Progresista 66.5%Conservador 33.5%

Israel reanuda ayuda humanitaria en Gaza en medio de crisis por desnutrición y la interceptación del barco Handala

A pesar de las críticas internacionales, Israel lanzó paquetes de alimentos en medio de una creciente crisis humanitaria en Gaza.

Publicado: 27 de julio de 2025, 06:32

En un intento por mitigar la crisis humanitaria en Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han reanudado el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria, coincidiendo con un alarmante incremento de muertes por desnutrición en la región. Este anuncio se produjo el 27 de julio de 2025, después de que el gobierno gazatí alertara sobre la grave situación de más de 100.000 niños que corren el riesgo de morir si no se recibe ayuda de forma inmediata.

Según informes, Israel lanzó siete paquetes de ayuda, que incluían harina, azúcar y alimentos enlatados, destinados a la población de Gaza. El ejército israelí argumenta que estas acciones son parte de sus esfuerzos para contrarrestar lo que califica como una 'campaña falsa' de Hamás que alega que hay una hambruna deliberada en Gaza. La situación se ha vuelto crítica, especialmente para los niños, donde se reportan al menos 127 muertes por inanición, de las cuales 85 son menores de edad.

En medio de este contexto, la Flotilla de la Libertad intentó llevar ayuda a Gaza a través del barco 'Handala', que fue interceptado por el ejército israelí en aguas internacionales. El barco transportaba una variedad de suministros críticos, incluyendo leche de fórmula, pañales y alimentos, cuya detención fue denunciada como una violación del derecho internacional por diversas organizaciones. Once de los tripulantes eran ciudadanos de diferentes nacionalidades, incluyendo a españoles, americanos y australianos.

Desde la madrugada de este domingo, al menos 31 personas han muerto en distintos puntos de Gaza, muchas de ellas mientras esperaban ayuda humanitaria. Este acontecimiento resalta la complejidad de la situación en Gaza, donde la población depende en gran medida de la ayuda humanitaria mientras enfrenta una crisis de salud y seguridad alimentaria que podría tener graves consecuencias a largo plazo.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha calificado las condiciones que viven los gazatíes como una "hambruna inducida" y ha denunciado las muertes diarias por hambre, con 100.000 niños y 40.000 bebés en riesgo de muerte. En sus declaraciones, también llamó a Israel a permitir el paso ininterrumpido de ayuda humanitaria necesaria. Este llamamiento coincide con el anuncio de Israel de abrir "rutas seguras" y "pausas tácticas" de 10 horas en el bombardeo para facilitar la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. A este respecto, las FDI han firmado acuerdos con la ONU y organizaciones internacionales, pero su efectividad es objeto de debate, ya que muchos siguen enfrentando el bloqueo y la desesperante situación alimentaria.

Organizaciones internacionales han llevado a cabo un seguimiento de la crisis humanitaria, advirtiendo que la actual situación de hambre es intencional. Las ONG subrayan que la ayuda humanitaria que se ha permitido ingresar a Gaza es insuficiente y que se deben aumentar las entregas diarias para atender la crisis actual. Recientemente, diversas agencias han reportado que la entrada de 35 camiones con alimentos se ha llevado a cabo, pero los camiones a menudo son asaltados por la desesperada población hambrienta.