Progresista 100%Conservador 0%
Israel presenta cargos y solicita prisión preventiva para Reyes Rigo, activista española de la Flotilla Global Sumud, por agredir a un funcionario
La detención de Reyes Rigo ha generado controversia y denuncias sobre las condiciones de su arresto en Israel
Publicado: 10 de octubre de 2025, 11:49
La Policía de Israel ha presentado este viernes cargos y ha solicitado prisión preventiva contra la activista española Reyes Rigo, quien se encuentra detenida desde la intercepción de la Flotilla Global Sumud. Rigo está acusada de morder a una funcionaria en la prisión de Ketziot, lo que, según la Fiscalía del Néguev, le causó lesiones graves. Este incidente, que ocurrió tras un enfrentamiento con el personal penitenciario, ha provocado un fuerte debate sobre las condiciones de su detención y las respuestas legales de las autoridades israelíes.
Reyes Rigo ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía israelí que le permitirá ser deportada a España tras el pago de una multa de aproximadamente 2.600 euros, según ha informado su compañera en la Flotilla, Lucía Muñoz. Aparentemente, Rigo se declaró culpable de una agresión de carácter leve en defensa propia, lo que ha permitido que su detención sea convertida en una deportación, evitando un juicio más largo. Este acuerdo llega después de que se presentaran cargos formales y se solicitara su prisión preventiva, complicando primeramente su liberación.
La activista mallorquina es la única española que sigue retenida tras la detención de un grupo de activistas que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. Cuatro de los ocho españoles detenidos en la segunda Flotilla también serán deportados, entre los que se encuentra la diputada regional de Más Madrid, Jimena González. Estos deportados partirán desde Estambul y están programados para llegar a Barajas.
El equipo legal de la Flotilla, Adalah, ha denunciado malas condiciones de detención y violencia por parte de los funcionarios israelíes. Rigo, junto con otros miembros de la flotilla Global Sumud, ha vivido situaciones extremas en prisión, lo que ha elevando las tensiones en torno a las misiones humanitarias hacia Gaza. La posición del gobierno español es de seguimiento continuo del caso, donde se ha prometido apoyo consular a los detenidos.
Las tensiones en torno a la ayuda humanitaria a Gaza son el telón de fondo de este caso, subrayando la complejidad de la situación y las implicaciones de la detención de Rigo. Rigo ha sido objeto de un intenso escrutinio mediático y político, donde su caso se ha enmarcado dentro de un contexto más amplio de conflictos entre Israel y las acciones de solidaridad con el pueblo palestino.
Reyes Rigo ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía israelí que le permitirá ser deportada a España tras el pago de una multa de aproximadamente 2.600 euros, según ha informado su compañera en la Flotilla, Lucía Muñoz. Aparentemente, Rigo se declaró culpable de una agresión de carácter leve en defensa propia, lo que ha permitido que su detención sea convertida en una deportación, evitando un juicio más largo. Este acuerdo llega después de que se presentaran cargos formales y se solicitara su prisión preventiva, complicando primeramente su liberación.
La activista mallorquina es la única española que sigue retenida tras la detención de un grupo de activistas que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza. Cuatro de los ocho españoles detenidos en la segunda Flotilla también serán deportados, entre los que se encuentra la diputada regional de Más Madrid, Jimena González. Estos deportados partirán desde Estambul y están programados para llegar a Barajas.
El equipo legal de la Flotilla, Adalah, ha denunciado malas condiciones de detención y violencia por parte de los funcionarios israelíes. Rigo, junto con otros miembros de la flotilla Global Sumud, ha vivido situaciones extremas en prisión, lo que ha elevando las tensiones en torno a las misiones humanitarias hacia Gaza. La posición del gobierno español es de seguimiento continuo del caso, donde se ha prometido apoyo consular a los detenidos.
Las tensiones en torno a la ayuda humanitaria a Gaza son el telón de fondo de este caso, subrayando la complejidad de la situación y las implicaciones de la detención de Rigo. Rigo ha sido objeto de un intenso escrutinio mediático y político, donde su caso se ha enmarcado dentro de un contexto más amplio de conflictos entre Israel y las acciones de solidaridad con el pueblo palestino.