Progresista 57.27%Conservador 42.73%
Israel lleva a cabo un ataque preventivo contra Irán que causa múltiples muertes y un aumento de la tensión en Oriente Medio
El primer ministro israelí justifica la acción como defensa de la supervivencia de Israel mientras Irán amenaza con una represalia contundente.
Publicado: 13 de junio de 2025, 04:33
Esta madrugada, el Ejército israelí lanzó un ambicioso ataque aéreo sobre Irán, que ha dejado como resultado la muerte de varios altos mandos iraníes, entre ellos, el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami, y al jefe del Estado Mayor, el general Mohammad Bagheri. Conocido como 'Operación León Naciente', el ataque se llevó a cabo bajo la dirección del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien afirmó que la acción era esencial para contrarrestar una amenaza existencial por parte de Irán debido a su programa nuclear.
Durante la operación, se bombardeó una serie de instalaciones nucleares y militares en distintas localizaciones, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, y otros objetivos que van desde bases militares a zonas residenciales. Según informan medios, al menos seis científicos nucleares y un número indeterminado de civiles también perdieron la vida en los ataques. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la planta de Natanz fue afectada, pero no aumentaron los niveles de radiación. Las autoridades israelíes activaron alarmas y declararon un estado de emergencia, anticipando represalias inminentes de Irán, que ya ha prometido una respuesta severa.
La Casa Blanca ha mantenido una postura de no involucrarse directamente en el conflicto, priorizando la protección de sus fuerzas en la región. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha advertido que Israel podría ejecutar nuevos ataques aún más brutales si la situación no cambia. Este ataque, que se produce en un contexto de tensión creciente, coincide con la muerte del general Salami, quien estuvo al frente del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica. Salami, famoso por su retórica antiisraelí, había prometido que Irán estaba “preparado para cualquier escenario” justo antes de su muerte.
Irán ha lanzado más de 100 drones como parte de su respuesta, con el líder supremo, Ali Jamenei, prometiendo que Israel enfrentará un “severo castigo” por su agresión. Las tensiones han llevado a que Jordania e Irak cierren temporalmente su espacio aéreo y Arabia Saudí condene los ataques de Israel, pidiendo a la comunidad internacional que intervenga. Las acciones de Israel han sido calificadas de declaración de guerra por el régimen iraní, que señala su derecho a defenderse como parte de su soberanía.
Este ataque se produce en medio de las negociaciones nucleares que mantienen Irán y EEUU, que estaban programadas para reanudarse este domingo. La respuesta internacional ha sido unánime en expresar preocupación por el ataque y sus posibles repercusiones en la región.
Durante la operación, se bombardeó una serie de instalaciones nucleares y militares en distintas localizaciones, incluyendo la planta de enriquecimiento de uranio en Natanz, y otros objetivos que van desde bases militares a zonas residenciales. Según informan medios, al menos seis científicos nucleares y un número indeterminado de civiles también perdieron la vida en los ataques. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que la planta de Natanz fue afectada, pero no aumentaron los niveles de radiación. Las autoridades israelíes activaron alarmas y declararon un estado de emergencia, anticipando represalias inminentes de Irán, que ya ha prometido una respuesta severa.
La Casa Blanca ha mantenido una postura de no involucrarse directamente en el conflicto, priorizando la protección de sus fuerzas en la región. Sin embargo, el presidente Donald Trump ha advertido que Israel podría ejecutar nuevos ataques aún más brutales si la situación no cambia. Este ataque, que se produce en un contexto de tensión creciente, coincide con la muerte del general Salami, quien estuvo al frente del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica. Salami, famoso por su retórica antiisraelí, había prometido que Irán estaba “preparado para cualquier escenario” justo antes de su muerte.
Irán ha lanzado más de 100 drones como parte de su respuesta, con el líder supremo, Ali Jamenei, prometiendo que Israel enfrentará un “severo castigo” por su agresión. Las tensiones han llevado a que Jordania e Irak cierren temporalmente su espacio aéreo y Arabia Saudí condene los ataques de Israel, pidiendo a la comunidad internacional que intervenga. Las acciones de Israel han sido calificadas de declaración de guerra por el régimen iraní, que señala su derecho a defenderse como parte de su soberanía.
Este ataque se produce en medio de las negociaciones nucleares que mantienen Irán y EEUU, que estaban programadas para reanudarse este domingo. La respuesta internacional ha sido unánime en expresar preocupación por el ataque y sus posibles repercusiones en la región.