Progresista 100%Conservador 0%
Israel limita los visados de la OCHA a un mes por supuestas conexiones con Hamás mientras afronta crisis humanitaria en Gaza
La decisión del embajador israelí ante la ONU genera críticas y retóricas sobre la neutralidad de la organización humanitaria.
Publicado: 23 de julio de 2025, 20:15
En un reciente anuncio en el Consejo de Seguridad de la ONU, Israel informó que limitará a un mes los visados de los empleados de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Esta decisión fue defendida por el embajador israelí, Danny Danon, quien acusó a OCHA de tener 'un sesgo continuado contrario al Estado de Israel'. Danon afirmó que algunos trabajadores de OCHA están afiliados a Hamás, e insinuó que habían participado en los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, aunque no presentó pruebas para respaldar estas afirmaciones.
El anuncio se contextualiza dentro de una situación humanitaria crítica en Gaza, donde se reportan casos de muerte por inanición. A pesar de este contexto, Danon utilizó su intervención para criticar la ONU y defender las acciones de Israel, que, a su juicio, trabaja para la seguridad de Oriente Medio. 'Estamos haciendo el trabajo de la ONU', proclamó el embajador, desviando la atención de la crisis humanitaria hacia las presuntas injusticias contra Israel.
Danon también comunicó que su país no renovará automáticamente los visados del personal internacional de OCHA, destacando que 'cientos de empleados' han sido evaluados en un 'veto de seguridad' que ha resultado en la revocación de permisos para algunos de ellos. Este patrón de comportamientos resalta la creciente tensión entre Israel y las organizaciones humanitarias, así como la complicidad percibida de estas con grupos considerados terroristas por el Estado israelí.
El anuncio se contextualiza dentro de una situación humanitaria crítica en Gaza, donde se reportan casos de muerte por inanición. A pesar de este contexto, Danon utilizó su intervención para criticar la ONU y defender las acciones de Israel, que, a su juicio, trabaja para la seguridad de Oriente Medio. 'Estamos haciendo el trabajo de la ONU', proclamó el embajador, desviando la atención de la crisis humanitaria hacia las presuntas injusticias contra Israel.
Danon también comunicó que su país no renovará automáticamente los visados del personal internacional de OCHA, destacando que 'cientos de empleados' han sido evaluados en un 'veto de seguridad' que ha resultado en la revocación de permisos para algunos de ellos. Este patrón de comportamientos resalta la creciente tensión entre Israel y las organizaciones humanitarias, así como la complicidad percibida de estas con grupos considerados terroristas por el Estado israelí.