Progresista 40.9%Conservador 59.1%
Israel lanza una nueva operación militar en Cisjordania centrada en la ciudad de Tubas intensificando los enfrentamientos en la región
Las tropas israelíes han declarado el toque de queda y cerrado accesos en respuesta a la creciente violencia en la zona.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 13:41
El Ejército de Israel ha iniciado este miércoles una 'amplia operación antiterrorista' en el norte de Cisjordania, específicamente en la ciudad de Tubas, mientras la violencia en la región ha escalado desde el inicio del conflicto en Gaza en octubre de 2023. Este despliegue militar incluye redadas, arrestos y el cierre de accesos a la ciudad, lo que ha generado un fuerte impacto humanitario en la población local.
Según el gobernador de Tubas, Ahmed al Asaad, las fuerzas israelíes han declarado un toque de queda y han cerrado los accesos a la ciudad utilizando montículos de tierra y retenes. Esta operación, apoyada por inteligencia israelí y la Policía de Fronteras, busca impedir que 'el terrorismo eche raíces' en la región, aunque algunos analistas la consideran una extensión de operaciones previas iniciadas en enero de 2025.
Desde octubre, más de mil palestinos han sido asesinados por las acciones israelíes. Grupos de derechos humanos, como Human Rights Watch, han denunciado posibles crímenes de guerra. Las operaciones militares han generado una crisis humanitaria en desarrollo, con un clima de tensión y miedo entre la población local, a la que las tropas han restringido el acceso a servicios básicos.
Según el gobernador de Tubas, Ahmed al Asaad, las fuerzas israelíes han declarado un toque de queda y han cerrado los accesos a la ciudad utilizando montículos de tierra y retenes. Esta operación, apoyada por inteligencia israelí y la Policía de Fronteras, busca impedir que 'el terrorismo eche raíces' en la región, aunque algunos analistas la consideran una extensión de operaciones previas iniciadas en enero de 2025.
Desde octubre, más de mil palestinos han sido asesinados por las acciones israelíes. Grupos de derechos humanos, como Human Rights Watch, han denunciado posibles crímenes de guerra. Las operaciones militares han generado una crisis humanitaria en desarrollo, con un clima de tensión y miedo entre la población local, a la que las tropas han restringido el acceso a servicios básicos.