Progresista 58.1%Conservador 41.9%
Israel lanza un ataque aéreo en Beirut que deja cinco muertos y confirma la muerte de un alto mando de Hizbulá
La operación se produce en medio de crecientes tensiones en la región, a menos de un año del alto el fuego entre Israel y Hizbulá.
Publicado: 23 de noviembre de 2025, 19:48
Este domingo, 23 de noviembre de 2025, el Ejército de Israel llevó a cabo un ataque aéreo en los suburbios de Beirut, Líbano, que resultó en la muerte de al menos cinco personas y 28 heridos. El objetivo del ataque fue un alto mando de Hizbulá, Haytham Ali Tabatabai. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que la operación tenía como finalidad eliminar a Tabatabai, quien estaba relacionado con el fortalecimiento de Hizbulá.
El ataque se ejecutó en un edificio residencial en Haret Hreik, un bastión de Hizbulá, y fue descrito como 'de precisión'. A pesar de un alto el fuego acordado en noviembre de 2024, Israel ha advertido que seguirá atacando a Hizbulá para prevenir rearmamiento. La cúpula de Hizbulá no ha confirmado la muerte de Tabatabai, aunque medios israelíes lo han señalado como un objetivo clave.
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, condenó el ataque como una violación del alto el fuego, instando a la comunidad internacional a intervenir. La situación se complica por la próxima visita del Papa a Beirut, generando temores de inestabilidad en la región. La inteligencia israelí ha seguido a Tabatabai, quien fue designado como 'terrorista global especialmente designado' por EE.UU. en 2016.
El ataque se ejecutó en un edificio residencial en Haret Hreik, un bastión de Hizbulá, y fue descrito como 'de precisión'. A pesar de un alto el fuego acordado en noviembre de 2024, Israel ha advertido que seguirá atacando a Hizbulá para prevenir rearmamiento. La cúpula de Hizbulá no ha confirmado la muerte de Tabatabai, aunque medios israelíes lo han señalado como un objetivo clave.
El presidente del Líbano, Joseph Aoun, condenó el ataque como una violación del alto el fuego, instando a la comunidad internacional a intervenir. La situación se complica por la próxima visita del Papa a Beirut, generando temores de inestabilidad en la región. La inteligencia israelí ha seguido a Tabatabai, quien fue designado como 'terrorista global especialmente designado' por EE.UU. en 2016.