Progresista 62.5%Conservador 37.5%
Israel intercepta la flotilla de ayuda humanitaria a Gaza y detiene a 150 activistas en aguas internacionales.
La Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens denunciaba el cerco militar mientras transportaba medicinas y suministros a hospitales de Gaza.
Publicado: 8 de octubre de 2025, 06:51
En la madrugada del 8 de octubre de 2025, la coalición Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens fue interceptada por buques militares israelíes en aguas internacionales, mientras intentaban llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza. Compuesta por nueve embarcaciones y unos 150 activistas, entre los cuales se encontraban ocho ciudadanos españoles, incluyendo a la diputada de Más Madrid, Jimena González. Los activistas denunciaron que la Armada israelí rodeó sus barcos, lo que provocó que al menos ocho de ellos fueran interceptados durante la operación.
Los barcos transportaban una carga valorada en más de 110.000 dólares, incluyendo medicinas y equipos respiratorios, y fueron abordados a aproximadamente 140 millas náuticas de la costa de Gaza. La coalición denunció que el barco hospital, el Conscience, fue atacado por un helicóptero israelí durante el abordaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la intercepción, afirmando que todos los detenidos se encontraban en buen estado de salud y fueron llevados a un puerto israelí para ser deportados. A pesar de estas acciones, la Flotilla de la Libertad expresó su intención de continuar desafiando el bloqueo israelí y llamó a la atención internacional sobre la situación humanitaria en Gaza.
La misión humanitaria ha despertado una fuerte respuesta por parte del Gobierno israelí, que considera este tipo de iniciativas como intentos de romper un bloqueo legal. La Flotilla también denunció ataques directos a sus embarcaciones, destacando la complejidad y peligrosidad de sus esfuerzos por llevar ayuda a la población de Gaza, que enfrenta una crisis humanitaria significativa. En este contexto, la flotilla alertó sobre el uso de fuerza desproporcionada, indicando que se habían perdido las comunicaciones con varios de los detenidos tras el asalto.
Los barcos transportaban una carga valorada en más de 110.000 dólares, incluyendo medicinas y equipos respiratorios, y fueron abordados a aproximadamente 140 millas náuticas de la costa de Gaza. La coalición denunció que el barco hospital, el Conscience, fue atacado por un helicóptero israelí durante el abordaje. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel confirmó la intercepción, afirmando que todos los detenidos se encontraban en buen estado de salud y fueron llevados a un puerto israelí para ser deportados. A pesar de estas acciones, la Flotilla de la Libertad expresó su intención de continuar desafiando el bloqueo israelí y llamó a la atención internacional sobre la situación humanitaria en Gaza.
La misión humanitaria ha despertado una fuerte respuesta por parte del Gobierno israelí, que considera este tipo de iniciativas como intentos de romper un bloqueo legal. La Flotilla también denunció ataques directos a sus embarcaciones, destacando la complejidad y peligrosidad de sus esfuerzos por llevar ayuda a la población de Gaza, que enfrenta una crisis humanitaria significativa. En este contexto, la flotilla alertó sobre el uso de fuerza desproporcionada, indicando que se habían perdido las comunicaciones con varios de los detenidos tras el asalto.