Progresista 100%Conservador 0%

Israel deniega la entrada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en un viaje a Jerusalén y Cisjordania

La decisión se basa en supuestos antecedentes de difamación y boicot al Estado de Israel, lo que genera tensiones diplomáticas.

Publicado: 22 de agosto de 2025, 11:46

La entrada de Israel ha sido denegada al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en lo que iba a ser su primer viaje oficial a Oriente Próximo, invitado por alcaldes palestinos para explotar proyectos de cooperación. Las autoridades israelíes señalan que la negativa se debe a 'antecedentes' relacionados con la 'difamación' del Estado y participación en un boicot a Israel. A pesar de que su solicitud de visado fue inicialmente aprobada, la decisión fue comunicada en el último minuto por el Ministerio del Interior, en colaboración con otros organismos gubernamentales.

El viaje incluía la inauguración de una calle en Ramala, visitas a lugares emblemáticos y reuniones con ONGs y figuras clave en las ciudades palestinas, incluyendo encuentros con el primer ministro de Palestina, Mohamed Mustafa, y los alcaldes de Belén y Ramala, Maher Nicola Canawati e Issa Kassis, respectivamente. Las relaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y el Estado de Israel se han tensionado tras la aprobación de una moción para romper vínculos institucionales hasta que se respeten los derechos de los palestinos. Esta situación se produce en medio de un contexto global complejo y creciente presión internacional sobre las políticas de asentamientos israelíes en Cisjordania.

“La decisión de impedir el acceso a una delegación que busca precisamente el diálogo es un acto hostil”, ha declarado Collboni, quien también destacó que esta actitud refuerza su determinación de trabajar por la paz y los derechos de los palestinos. Además, el veto ha coincidido con una creciente preocupación internacional por la reciente ofensiva militar de Israel en Gaza, donde la ONU ha declarado oficialmente la hambruna. Las voces críticas se han intensificado, especialmente tras la aprobación de nuevos asentamientos por parte del gobierno israelí, lo que se ve como un obstáculo para el futuro Estado palestino.

La prohibición de entrada al alcalde es vista por algunos como un 'acto hostil' que busca limitar el diálogo internacional y el apoyo al pueblo palestino, evidenciando cómo los conflictos globales se entrelazan con políticas locales y decisiones basadas en derechos humanos. En medio de este clima, se han organizado iniciativas de ayuda, como la Global Sumud Flotilla 2025, que partirá de Barcelona hacia Gaza el próximo 31 de agosto.

El impacto de esta negativa se refleja no solo en los debilitados lazos entre Barcelona e Israel, sino también en el compromiso del consistorio barcelonés ante la situación de los palestinos, lo que ha desatado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos critican las decisiones de Collboni y su administración, otros apoyan su postura al considerar que las acciones del gobierno israelí justifican la ruptura de relaciones.