Progresista 100%Conservador 0%
Israel continua con sus ataques en Jan Yunis, destruyendo edificios residenciales y causando numerosas bajas pese al alto el fuego
A pesar de un alto el fuego declarado, el ejército israelí destruye edificios en Gaza, con más de 90 muertos y 300 heridos en los últimos días.
Publicado: 25 de octubre de 2025, 19:08
El ejército israelí ha llevado a cabo ataques que han resultado en la demolición de edificios residenciales en la zona este de Jan Yunis, a pesar de la declaración de un alto el fuego. El Ministerio de Sanidad de Gaza ha informado sobre cerca de 90 muertos y más de 300 heridos desde la entrada en vigor del alto el fuego. Estos ataques han generado una creciente preocupación entre organizaciones internacionales y la población, ya que el balance de víctimas sigue aumentando.
A medida que los ataques persisten, la situación humanitaria en Gaza se agrava, con imágenes que muestran tanto los daños materiales como el sufrimiento humano de los residentes. Testigos describen escenas desgarradoras mientras los residentes intentan rescatar a personas atrapadas entre los escombros. La comunidad internacional observa con preocupación lo que se considera una violación de los acuerdos de alto el fuego, ante una presión creciente para detener estos ataques.
Ambas fuentes, La Vanguardia y Público, presentan información consistente y bien documentada sobre los eventos, reflejando una concordancia en las cifras y relatos sobre las víctimas, lo que refuerza la credibilidad de la información proporcionada.
A medida que los ataques persisten, la situación humanitaria en Gaza se agrava, con imágenes que muestran tanto los daños materiales como el sufrimiento humano de los residentes. Testigos describen escenas desgarradoras mientras los residentes intentan rescatar a personas atrapadas entre los escombros. La comunidad internacional observa con preocupación lo que se considera una violación de los acuerdos de alto el fuego, ante una presión creciente para detener estos ataques.
Ambas fuentes, La Vanguardia y Público, presentan información consistente y bien documentada sobre los eventos, reflejando una concordancia en las cifras y relatos sobre las víctimas, lo que refuerza la credibilidad de la información proporcionada.