Progresista 40.1%Conservador 59.9%
Israel bombardea Al Sueida en respuesta a los enfrentamientos entre drusos y tropas sirias ante la crisis humanitaria.
La intervención se produce tras el despliegue del ejército sirio en medio de tensiones sectarias, provocando la condena internacional.
Publicado: 15 de julio de 2025, 12:12
El 15 de julio de 2025, la aviación israelí llevó a cabo bombardeos en la ciudad de Al Sueida, al sur de Siria, poco después de que las fuerzas del régimen sirio ingresaran a la localidad para retomar el control ante la creciente violencia intercomunitaria. Este ataque se da en un contexto de enfrentamientos intensos entre las milicias drusas y los grupos beduinos, que en los últimos días han dejado más de **100 muertos**, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Israel justificó sus ataques como una medida para proteger a la población drusa, argumentando que la llegada de tropas sirias representaba una amenaza directa. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, indicaron que las Fuerzas de Defensa de Israel han recibido órdenes de actuar para salvaguardar a la minoría drusa en Siria, dada la conexión histórica entre los drusos israelíes y sus compatriotas en Siria, además de enfatizar que el objetivo es asegurar la **desmilitarización** de la frontera entre ambos países.
En medio de esta situación, el Gobierno sirio anunció un **alto el fuego** y el inicio del despliegue de sus tropas para asumir el control de la seguridad en Al Sueida, luego de intensos choques que han dejado decenas de muertos. El ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, lanzó un aviso de que sus fuerzas responderán a cualquier ataque, no obstante, permitió que **fuerzas de seguridad internas** tomaran el control de la ciudad, hasta ahora en manos de grupos locales.
La situación humanitaria en la ciudad se ha deteriorado, con cortes de electricidad y escasez de suministros médicos. Las tensiones sectarias han llevado a una creciente preocupación internacional ante la posibilidad de que la violencia se expanda más allá de las fronteras sirias. **Las imágenes** de los enfrentamientos han sido preocupantes, mostrando un **repliegue** de tanques sirios mientras los vuelos israelíes continúan atacando posiciones del ejército sirio en Al Sueida.
La intervención armada de Damasco ha llegado después de una semana de enfrentamientos sectarios entre tribus beduinas y los grupos armados drusos, ante la escalada de tensiones y la presión de líderes locales. **Netanyahu** y Katz instaron al ejército israelí a atacar a las fuerzas del régimen sirio que se habían introducido en Al Sueida, asegurando que su objetivo es proteger a la población drusa y prevenir la militarización en el área adyacente a la frontera israelí.
Según datos oficiales, las tensiones han desencadenado un deterioro humanitario significativo en la ciudad, con muchas familias desplazadas y un acceso limitado a la atención médica. La comunidad internacional sigue observando con preocupación esta crisis, que refleja una situación de inestabilidad en Siria y en relación a las acciones militares de Israel en la región.
Israel justificó sus ataques como una medida para proteger a la población drusa, argumentando que la llegada de tropas sirias representaba una amenaza directa. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, indicaron que las Fuerzas de Defensa de Israel han recibido órdenes de actuar para salvaguardar a la minoría drusa en Siria, dada la conexión histórica entre los drusos israelíes y sus compatriotas en Siria, además de enfatizar que el objetivo es asegurar la **desmilitarización** de la frontera entre ambos países.
En medio de esta situación, el Gobierno sirio anunció un **alto el fuego** y el inicio del despliegue de sus tropas para asumir el control de la seguridad en Al Sueida, luego de intensos choques que han dejado decenas de muertos. El ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, lanzó un aviso de que sus fuerzas responderán a cualquier ataque, no obstante, permitió que **fuerzas de seguridad internas** tomaran el control de la ciudad, hasta ahora en manos de grupos locales.
La situación humanitaria en la ciudad se ha deteriorado, con cortes de electricidad y escasez de suministros médicos. Las tensiones sectarias han llevado a una creciente preocupación internacional ante la posibilidad de que la violencia se expanda más allá de las fronteras sirias. **Las imágenes** de los enfrentamientos han sido preocupantes, mostrando un **repliegue** de tanques sirios mientras los vuelos israelíes continúan atacando posiciones del ejército sirio en Al Sueida.
La intervención armada de Damasco ha llegado después de una semana de enfrentamientos sectarios entre tribus beduinas y los grupos armados drusos, ante la escalada de tensiones y la presión de líderes locales. **Netanyahu** y Katz instaron al ejército israelí a atacar a las fuerzas del régimen sirio que se habían introducido en Al Sueida, asegurando que su objetivo es proteger a la población drusa y prevenir la militarización en el área adyacente a la frontera israelí.
Según datos oficiales, las tensiones han desencadenado un deterioro humanitario significativo en la ciudad, con muchas familias desplazadas y un acceso limitado a la atención médica. La comunidad internacional sigue observando con preocupación esta crisis, que refleja una situación de inestabilidad en Siria y en relación a las acciones militares de Israel en la región.