Progresista 100%Conservador 0%
Israel asesina al periodista Anas al Sharif y a otros cuatro reporteros de Al Jazeera durante bombardeo en Gaza, generando condena internacional
El ataque, que dejó un saldo de cinco muertos, coincide con acusaciones de Israel de vinculación a Hamás, que generan controversia y preocupación por la seguridad de los periodistas.
Publicado: 11 de agosto de 2025, 06:28
El ataque aéreo israelí en la Ciudad de Gaza que resultó en la muerte del periodista Anas al Sharif y otros cuatro integrantes del equipo de Al Jazeera ha suscitado una fuerte condena internacional y ha reavivado el debate sobre la seguridad de los periodistas en zonas de conflicto. Al Sharif, conocido por su cobertura intensiva de los bombardeos israelíes, fue acusado por el Ejército israelí de estar vinculado a Hamás, lo que ha generado críticas y dudas de organizaciones como Reporteros Sin Fronteras
Antes de su muerte, Al Sharif había expresado su angustia sobre la intensificación de los bombardeos en sus redes sociales. El ataque también cobró la vida de otros tres periodistas, aumentando a 237 el número de periodistas asesinados en la actual ofensiva militar en Gaza, lo que organismos de derechos humanos han denunciado. Las reacciones internacionales han pedido investigaciones sobre la protección de los periodistas y destacado la censura en la cobertura de conflictos en Gaza.
La comunidad internacional observa de cerca, cuestionando las razones del ataque, que muchos ven como un intento de silenciar las voces que documentan las atrocidades en la región. La falta de pruebas que sustenten las acusaciones de Israel ha llevado a cuestionar la veracidad de las mismas.
Antes de su muerte, Al Sharif había expresado su angustia sobre la intensificación de los bombardeos en sus redes sociales. El ataque también cobró la vida de otros tres periodistas, aumentando a 237 el número de periodistas asesinados en la actual ofensiva militar en Gaza, lo que organismos de derechos humanos han denunciado. Las reacciones internacionales han pedido investigaciones sobre la protección de los periodistas y destacado la censura en la cobertura de conflictos en Gaza.
La comunidad internacional observa de cerca, cuestionando las razones del ataque, que muchos ven como un intento de silenciar las voces que documentan las atrocidades en la región. La falta de pruebas que sustenten las acusaciones de Israel ha llevado a cuestionar la veracidad de las mismas.