Progresista 46.2%Conservador 53.8%

Israel advierte a Teherán que 'pagarán el precio' por ataques, en medio de creciente violencia entre ambas naciones

El ministro de Defensa, Israel Katz, intensifica la retórica mientras los ataques mutuos dejan un saldo alto de víctimas civiles en ambos países.

Publicado: 16 de junio de 2025, 12:26

El conflicto entre Israel e Irán ha escalado, con el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtiendo a Teherán que 'los habitantes de Teherán pagarán el precio' por los lanzamientos de misiles iraníes que han causado muertes en Israel. Katz critica al líder supremo iraní, Ali Khamenei, acusándolo de disparar contra civiles, afirmando que las recientes acciones israelíes son necesarias para prevenir el desarrollo de capacidades nucleares por parte de Irán.

Desde el inicio de la reciente ofensiva israelí, se han reportado al menos 224 muertos e 1,257 heridos en Irán, la mayoría civiles, lo que ha intensificado la preocupación por las consecuencias humanitarias del conflicto. Las estadísticas de víctimas han aumentado considerablemente, con al menos 24 fallecidos en Israel desde el comienzo de los ataques, incluyendo el reciente bombardeo en Petah Tikva que dejó a varios heridos. La Guardia Revolucionaria iraní ha respondido prometiendo continuar los ataques contra Israel, lo que se considera la confrontación más seria entre ambos países en décadas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado que uno de sus objetivos es eliminar la amenaza nuclear de Irán y ha insinuado que un cambio de régimen en Irán podría resolverse con la eliminación de su líder supremo.

El conflicto ha llevado a una escalada militar, con Israel bombardeando intensamente la capital iraní mientras se reporta un éxodo de civiles en Teherán. Según datos recientes, el G7 ha instado a una desescalada en la situación, reafirmando el derecho de Israel a defenderse e instando a que Irán no obtenga armas nucleares. Por su parte, Irán ha anunciado que se encuentra en 'estado de guerra' y ha respondido a los ataques israelíes con misiles, impactando en varias áreas de Israel.

Durante los ataques, instalaciones clave en Irán, incluyendo su programa nuclear, han sido objetivo prioritario, y los informes indican que los bombardeos podrían haber dejado severos daños en estos sitios. La situación humanitaria en Irán se densifica, con imágenes de embotellamientos de ciudadanos huyendo de la capital y el gobierno iraní señalando que están preparados para continuar las hostilidades.

La comunidad internacional está instando a la contención mientras la situación se torna cada vez más crítica, con el riesgo de que el conflicto pueda extenderse regionalmente. La preocupación acerca del potencial nuclear iraní sigue siendo un factor determinante en la retórica militar y diplomática de ambos países, a la vez que los líderes políticos internacionales siguen de cerca los acontecimientos.