Progresista 100%Conservador 0%
Islandia declara el colapso de la AMOC como amenaza a su seguridad nacional ante el cambio climático
La ralentización de la corriente atlántica podría tener graves implicaciones para el clima de Europa y más allá.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 13:28
En los últimos años, la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico, conocida como AMOC, ha emergido como un tema de creciente preocupación entre científicos y gobiernos, especialmente en Islandia. Esta corriente oceánica es fundamental para la regulación del clima en diversas regiones del mundo. Sin embargo, estudios han advertido sobre una ralentización preocupante de la AMOC, lo que podría desencadenar consecuencias catastróficas.
El debilitamiento de la AMOC está vinculado al cambio climático y al deshielo de glaciares, lo que podría provocar un enfriamiento significativo en el norte de Europa. Ante esta amenaza, el gobierno de Islandia ha clasificado el posible colapso de la AMOC como un asunto de seguridad nacional, destacando la necesidad de estrategias para mitigar los riesgos asociados.
La amenaza de un posible colapso de la AMOC no solo afecta a Islandia, sino que también repercute en toda la región nórdica y atlántica. Expertos han enfatizado la urgencia de abordar este fenómeno desde distintos frentes, tanto científica como políticamente, para evitar peores escenarios en el futuro.
El debilitamiento de la AMOC está vinculado al cambio climático y al deshielo de glaciares, lo que podría provocar un enfriamiento significativo en el norte de Europa. Ante esta amenaza, el gobierno de Islandia ha clasificado el posible colapso de la AMOC como un asunto de seguridad nacional, destacando la necesidad de estrategias para mitigar los riesgos asociados.
La amenaza de un posible colapso de la AMOC no solo afecta a Islandia, sino que también repercute en toda la región nórdica y atlántica. Expertos han enfatizado la urgencia de abordar este fenómeno desde distintos frentes, tanto científica como políticamente, para evitar peores escenarios en el futuro.