Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Irán suspende el acuerdo de cooperación con el OIEA tras la restauración de sanciones internacionales por su programa nuclear
El canciller iraní, Abbas Araqhchi, indica que el pacto con la agencia de la ONU ya no es pertinente en el nuevo contexto geopolítico.
Publicado: 5 de octubre de 2025, 19:09
El régimen de Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA tras el restablecimiento de sanciones internacionales impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU. Abás Araqhchi, el canciller iraní, afirmó que el pacto firmado en El Cairo el 9 de agosto ya no tiene validez en la situación actual, lo que indica un cambio significativo en la política nuclear de Irán.
La decisión se produce en un contexto de tensiones marcadas por la interrupción de la cooperación con el OIEA debido a hostilidades con Israel y la intención de Irán de reconsiderar su postura ante el incumplimiento en las limitaciones de su programa nuclear. Las naciones europeas ofrecieron aplazar las sanciones si se reanudaba la cooperación, pero Araqhchi dejó claro que el acuerdo ya no es viable, destacando el deterioro de las relaciones con los países occidentales.
Además, se restablecieron seis resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben actividades como el enriquecimiento de uranio. A pesar de que Irán asegura que su programa nuclear es pacífico, hay discusiones sobre una posible salida del Tratado de No Proliferación Nuclear si la situación no mejora, aunque Araqhchi sugiere que aún podría haber margen para la diplomacia.
La decisión se produce en un contexto de tensiones marcadas por la interrupción de la cooperación con el OIEA debido a hostilidades con Israel y la intención de Irán de reconsiderar su postura ante el incumplimiento en las limitaciones de su programa nuclear. Las naciones europeas ofrecieron aplazar las sanciones si se reanudaba la cooperación, pero Araqhchi dejó claro que el acuerdo ya no es viable, destacando el deterioro de las relaciones con los países occidentales.
Además, se restablecieron seis resoluciones del Consejo de Seguridad que prohíben actividades como el enriquecimiento de uranio. A pesar de que Irán asegura que su programa nuclear es pacífico, hay discusiones sobre una posible salida del Tratado de No Proliferación Nuclear si la situación no mejora, aunque Araqhchi sugiere que aún podría haber margen para la diplomacia.