Progresista 100%Conservador 0%

Irán suspende cooperación con el OIEA tras ataques de Israel y EEUU, lo que genera tensiones nucleares regionales

La decisión del presidente iraní surge en un contexto de alta tensión tras bombardeos recientes contra sus instalaciones nucleares.

Publicado: 2 de julio de 2025, 19:41

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, aprobó el 2 de julio de 2025, una ley que suspende la cooperación de su país con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Esta decisión se concretó en un momento de creciente tensión tras los ataques aéreos israelíes y estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, que Teherán considera violaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y del derecho internacional.

La ley establece que los inspectores del OIEA no podrán ingresar a Irán a menos que se garantice la seguridad de sus instalaciones nucleares, y su entrada estará sujeta a la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán. Esta estrategia responde a la creciente desconfianza de Teherán hacia el OIEA, especialmente hacia su director general, Rafael Grossi, a quien el régimen iraní critica por no condenar los ataques de Israel y EEUU.

La suspensión de esta cooperación complica aún más los esfuerzos internacionales por mantener la supervisión sobre el programa nuclear iraní y pone de relieve el riesgo de una escalada de tensiones en la región. Irán ha reiterado que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero su enriquecimiento de uranio al 60% ha generado preocupación internacional.