Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Irán advierte que atacará todas las bases de EEUU en Oriente Medio si fracasan las negociaciones nucleares
El ministro de Defensa iraní reafirma la operatividad de las Fuerzas Armadas y planea un ataque en caso de conflicto armado.
Publicado: 11 de junio de 2025, 13:05
Irán ha amenazado con atacar 'todas' las bases de Estados Unidos en Oriente Medio si las negociaciones nucleares fallan y el país es atacado. El ministro de Defensa iraní, Aziz Nasirzadeh, ha señalado que las Fuerzas Armadas están listas para cualquier conflicto y que Estados Unidos debe abandonar la región. Estas amenazas surgen en un momento crítico, a días de una nueva ronda de negociaciones en Mascate, Omán, donde se discute el programa nuclear iraní.
Nasirzadeh también subrayó que las consecuencias de un potencial conflicto serían desastrosas para Estados Unidos, con afirmaciones de que las bajas estadounidenses serían mayores que las iraníes. La tensión entre Teherán y Washington sigue aumentando, mientras ambas partes intentan abordar las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio y restaurar el acuerdo nuclear de 2015. Además, durante una reunión del Gabinete, Nasirzadeh reiteró que todas las bases de EEUU en los países que hostigan tropas estadounidenses están a su alcance y que, si surgen hostilidades, las atacarán sin dudas. .
La semana pasada, Irán probó con éxito un misil con una ojiva de dos toneladas, un testimonio de su desarrollo militar, que ha crecido en respuesta a las sanciones internacionales. Asimismo, el ministro subrayó que el objetivo prioritario de Irán sigue siendo el éxito de las conversaciones diplomáticas, pero advirtió que, si estas fracasan y se impone un conflicto armado, las consecuencias para sus adversarios serían devastadoras. "Si Dios quiere, las negociaciones llegarán a buen puerto, pero si no y se nos impone un conflicto, las bajas de la otra parte serán sin duda mucho más grandes que las nuestras", afirmó.
En medio de estas tensiones, la administración estadounidense ha comenzado a evacuar personal diplomático no esencial y ha autorizado la salida de familiares de militares en Oriente Medio, en un contexto donde Washington teme que Israel ataque las instalaciones nucleares de Irán. Coincidiendo con los temores de un ataque, el presidente Donald Trump ha mostrado pesimismo respecto a las negociaciones y ha reafirmado su amenaza de utilizar una respuesta militar si no se alcanza un acuerdo que impida que Irán desarrolle armas nucleares. La comunidad internacional observa con preocupación este panorama, consciente de las implicaciones que podría tener un conflicto directo.
Nasirzadeh también subrayó que las consecuencias de un potencial conflicto serían desastrosas para Estados Unidos, con afirmaciones de que las bajas estadounidenses serían mayores que las iraníes. La tensión entre Teherán y Washington sigue aumentando, mientras ambas partes intentan abordar las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio y restaurar el acuerdo nuclear de 2015. Además, durante una reunión del Gabinete, Nasirzadeh reiteró que todas las bases de EEUU en los países que hostigan tropas estadounidenses están a su alcance y que, si surgen hostilidades, las atacarán sin dudas. .
La semana pasada, Irán probó con éxito un misil con una ojiva de dos toneladas, un testimonio de su desarrollo militar, que ha crecido en respuesta a las sanciones internacionales. Asimismo, el ministro subrayó que el objetivo prioritario de Irán sigue siendo el éxito de las conversaciones diplomáticas, pero advirtió que, si estas fracasan y se impone un conflicto armado, las consecuencias para sus adversarios serían devastadoras. "Si Dios quiere, las negociaciones llegarán a buen puerto, pero si no y se nos impone un conflicto, las bajas de la otra parte serán sin duda mucho más grandes que las nuestras", afirmó.
En medio de estas tensiones, la administración estadounidense ha comenzado a evacuar personal diplomático no esencial y ha autorizado la salida de familiares de militares en Oriente Medio, en un contexto donde Washington teme que Israel ataque las instalaciones nucleares de Irán. Coincidiendo con los temores de un ataque, el presidente Donald Trump ha mostrado pesimismo respecto a las negociaciones y ha reafirmado su amenaza de utilizar una respuesta militar si no se alcanza un acuerdo que impida que Irán desarrolle armas nucleares. La comunidad internacional observa con preocupación este panorama, consciente de las implicaciones que podría tener un conflicto directo.