Progresista 100%Conservador 0%
Investigadores identifican marcadores en saliva que podrían predecir el riesgo de enfermedades graves como cáncer y párkinson
Un estudio revela cómo el análisis de saliva ofrece una forma no invasiva de diagnosticar condiciones de salud severas.
Publicado: 29 de junio de 2025, 19:41
Un equipo de investigación de la Universidad del País Vasco ha hecho un avance significativo en el diagnóstico precoz de múltiples enfermedades mediante un análisis de saliva. En un reciente estudio publicado en la revista 'Genomic Medicine', los investigadores identificaron cientos de marcadores moleculares en la saliva que tienen el potencial de revelar el riesgo de enfermedades graves como el cáncer, patologías cardiovasculares, diabetes y trastornos neurodegenerativos como el párkinson.
Los hallazgos confirmados por un estudio adicional muestran que la saliva puede proporcionar información valiosa sobre procesos patológicos más allá de la cavidad oral. Esto incluye la identificación de polimorfismos genéticos o SNPs que están relacionados con un mayor riesgo de diversas enfermedades. El análisis de saliva abre nuevas puertas para entender y diagnosticar enfermedades de forma no invasiva, y se plantea la posibilidad de desarrollar pruebas que puedan ser utilizadas para la detección temprana de enfermedades.
Además, el estudio también demuestra que estos polimorfismos pueden explicar una proporción significativa de la heredabilidad genética de varias enfermedades, superando en precisión a los indicadores de sangre tradicionales. Es crucial señalar que, aunque las diferencias biológicas entre hombres y mujeres influyen en la predisposición a ciertas enfermedades, factores como el estilo de vida y el acceso a la atención médica también son determinantes significativos en la salud general, lo que resalta la importancia de la educación y la concienciación sobre salud.
Los hallazgos confirmados por un estudio adicional muestran que la saliva puede proporcionar información valiosa sobre procesos patológicos más allá de la cavidad oral. Esto incluye la identificación de polimorfismos genéticos o SNPs que están relacionados con un mayor riesgo de diversas enfermedades. El análisis de saliva abre nuevas puertas para entender y diagnosticar enfermedades de forma no invasiva, y se plantea la posibilidad de desarrollar pruebas que puedan ser utilizadas para la detección temprana de enfermedades.
Además, el estudio también demuestra que estos polimorfismos pueden explicar una proporción significativa de la heredabilidad genética de varias enfermedades, superando en precisión a los indicadores de sangre tradicionales. Es crucial señalar que, aunque las diferencias biológicas entre hombres y mujeres influyen en la predisposición a ciertas enfermedades, factores como el estilo de vida y el acceso a la atención médica también son determinantes significativos en la salud general, lo que resalta la importancia de la educación y la concienciación sobre salud.