Progresista 100%Conservador 0%

Investigadores españoles desarrollan nueva técnica para tratar el cáncer de próstata, revelando su impacto en la vida de los pacientes.

La Clínica Universidad de Navarra presenta una terapia focal efectiva mientras un estudio destaca las limitaciones que enfrentan los hombres con esta enfermedad.

Publicado: 13 de junio de 2025, 11:58

Recientemente, investigadores del Cancer Center de la Clínica Universidad de Navarra han dado a conocer avances significativos en el tratamiento del cáncer de próstata, el tercer tipo de cáncer más mortal entre hombres en España. Se ha controlado con éxito hasta un 80% de los cánceres tratados mediante una innovadora terapia focal.

El director del Área de Cáncer de Próstata del CCUN, el doctor Bernardino Miñana, detalló que el 60% de los pacientes tratados está libre de enfermedad, y el 100% ha mantenido su continencia urinaria. Sin embargo, esta intervención tiene limitaciones debido a la disponibilidad de equipos de diagnóstico en algunos hospitales y la complejidad de ciertos casos. Aproximadamente uno de cada ocho hombres en España desarrollará cáncer de próstata a lo largo de su vida, incrementando la urgencia de tratamientos innovadores.

Un estudio paralelo acentuó el impacto del cáncer de próstata en la vida diaria, revelando que el 63% de los pacientes con cáncer metastásico ve limitada su vida diaria y más del 90% se siente constantemente preocupado por la enfermedad. Esto destaca la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento, sugiriendo una colaboración más activa entre urólogos y oncólogos.