Progresista 100%Conservador 0%
Investigadores descubren cómo el cáncer colorrectal metastático se protege de la inmunoterapia mediante una doble barrera
Este hallazgo abre nuevas vías para el desarrollo de terapias combinadas que podrían mejorar la eficacia de los tratamientos oncológicos.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 21:22
Recientes investigaciones lideradas por el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) han revelado un mecanismo crucial a través del cual los tumores colorrectales metastáticos evaden el ataque del sistema inmunitario. Este descubrimiento se centra en la hormona TGF-β, que actúa como una 'doble barrera' que limita la efectividad de la inmunoterapia, un tratamiento que ha transformado el enfoque en la lucha contra varios tipos de cáncer, aunque, hasta ahora, ha tenido un éxito limitado en pacientes con cáncer de colon en estado metastásico.
Los estudios, publicados en la revista *Nature Genetics*, indican que el TGF-β no solo impide que suficientes linfocitos T, los componentes clave del sistema inmunitario, lleguen a los tumores, sino que además inhibe la proliferación de las pocas células T que logran infiltrarse. A través de la secuenciación de células individuales en los tumores, los científicos han podido identificar cómo el TGF-β modifica la actividad de los macrófagos, llevándolos a producir osteopontina, una proteína que restricción la multiplicación de las células T.
Aunque ya existen ensayos clínicos con inhibidores de TGF-β, su aplicación en pacientes se limita debido a efectos cardiotóxicos severos. Sin embargo, los investigadores están explorando enfoques alternativos, como el desarrollo de anticuerpos específicos que solo inhiben el TGF-β en las células inmunitarias, con el objetivo de ampliar el alcance de la inmunoterapia para que sea efectiva en la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastático.
Los estudios, publicados en la revista *Nature Genetics*, indican que el TGF-β no solo impide que suficientes linfocitos T, los componentes clave del sistema inmunitario, lleguen a los tumores, sino que además inhibe la proliferación de las pocas células T que logran infiltrarse. A través de la secuenciación de células individuales en los tumores, los científicos han podido identificar cómo el TGF-β modifica la actividad de los macrófagos, llevándolos a producir osteopontina, una proteína que restricción la multiplicación de las células T.
Aunque ya existen ensayos clínicos con inhibidores de TGF-β, su aplicación en pacientes se limita debido a efectos cardiotóxicos severos. Sin embargo, los investigadores están explorando enfoques alternativos, como el desarrollo de anticuerpos específicos que solo inhiben el TGF-β en las células inmunitarias, con el objetivo de ampliar el alcance de la inmunoterapia para que sea efectiva en la mayoría de los pacientes con cáncer colorrectal metastático.