Progresista 58.1%Conservador 41.9%
Investigaciones sobre el incendio de una mezquita en Piera revelan preocupaciones de odio y tensiones sociales en la comunidad.
Los Mossos d'Esquadra están tras la pista de un posible ataque xenófobo tras el incidente en la nueva mezquita.
Publicado: 15 de julio de 2025, 12:15
La madrugada del pasado sábado, se registró un incendio en la mezquita de Piera, Barcelona, que ha despertado preocupaciones sobre un posible ataque motivado por el odio. La policía catalana, Los Mossos d'Esquadra, está investigando las causas de este incidente, que se considera intencionado. La consellera de Interior ha destacado que las tensiones en la localidad están influenciadas por discursos políticos que dividen a la sociedad. A pesar del incidente, se reafirma el compromiso con la cohesión social de la comunidad musulmana.
El fuego causó daños significativos en un edificio que estaba por inaugurarse, aunque no hubo víctimas. La investigación se centra en la autoría del incendio y las implicaciones de un ambiente de temor en la región. Recientes ataques en la zona sugieren una escalada de tensiones, lo que ha llevado a pronunciamientos de federaciones musulmanas y la comunidad judía, quienes han condenado el acto y reafirmado la importancia de la convivencia pacífica.
Las declaraciones y la investigación subrayan la necesidad de una respuesta firme contra los discursos de odio. Se espera que el diálogo y la comprensión sean fundamentales para avanzar hacia una sociedad diversa y multicultural, haciendo hincapié en que estos actos reflejan un problema más amplio que afecta a la convivencia en Catalunya.
El fuego causó daños significativos en un edificio que estaba por inaugurarse, aunque no hubo víctimas. La investigación se centra en la autoría del incendio y las implicaciones de un ambiente de temor en la región. Recientes ataques en la zona sugieren una escalada de tensiones, lo que ha llevado a pronunciamientos de federaciones musulmanas y la comunidad judía, quienes han condenado el acto y reafirmado la importancia de la convivencia pacífica.
Las declaraciones y la investigación subrayan la necesidad de una respuesta firme contra los discursos de odio. Se espera que el diálogo y la comprensión sean fundamentales para avanzar hacia una sociedad diversa y multicultural, haciendo hincapié en que estos actos reflejan un problema más amplio que afecta a la convivencia en Catalunya.