Progresista 100%Conservador 0%
Investigaciones revelan la conexión entre trastornos digestivos y el aumento del riesgo de Alzheimer y Parkinson
Un estudio internacional confirma el vínculo entre la salud intestinal y las enfermedades neurodegenerativas, resaltando la importancia de la detección temprana.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 19:32
Recientes investigaciones han revelado una relación significativa entre los trastornos digestivos y el aumento del riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Un macroestudio internacional, que abarcó el análisis de datos de más de 500.000 personas, ha confirmado que el "eje intestino-cerebro" desempeña un papel crucial en la salud cerebral.
Los trastornos digestivos persistentes, como colitis y gastritis, se asocian con un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson. Los investigadores, como José Luis Lanciego del CIMA, destacan que estas enfermedades dependen de factores ambientales y de salud intestinal, y la disbiosis en la microbiota intestinal puede actuar como un desencadenante para estas patologías. Esto sugiere que los problemas intestinales podrían servir como indicadores tempranos de riesgos neurodegenerativos.
Con estimaciones que indican que en España hay alrededor de 800.000 personas diagnosticadas con Alzheimer, los neurólogos enfatizan la atención a las condiciones intestinales y la detección precoz como medidas preventivas, dado que algunos trastornos digestivos aumentan la probabilidad de desarrollar estas enfermedades hasta el doble.
Los trastornos digestivos persistentes, como colitis y gastritis, se asocian con un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer y Parkinson. Los investigadores, como José Luis Lanciego del CIMA, destacan que estas enfermedades dependen de factores ambientales y de salud intestinal, y la disbiosis en la microbiota intestinal puede actuar como un desencadenante para estas patologías. Esto sugiere que los problemas intestinales podrían servir como indicadores tempranos de riesgos neurodegenerativos.
Con estimaciones que indican que en España hay alrededor de 800.000 personas diagnosticadas con Alzheimer, los neurólogos enfatizan la atención a las condiciones intestinales y la detección precoz como medidas preventivas, dado que algunos trastornos digestivos aumentan la probabilidad de desarrollar estas enfermedades hasta el doble.