Progresista 0%Conservador 100%
Investigaciones recientes en Londres y Harvard revelan avances en la lucha contra el envejecimiento y la importancia de la alimentación.
Un nuevo fármaco y estudios sobre dietas saludables ofrecen perspectivas complementarias sobre cómo prolongar la vida y mejorar la salud en la vejez.
Publicado: 13 de octubre de 2025, 11:54
En un contexto donde el envejecimiento de la población es un tema de creciente preocupación, dos estudios recientes aportan valiosa información sobre cómo prolongar la vida y promover un envejecimiento saludable. Por un lado, científicos de la Queen Mary University de Londres han desarrollado un nuevo fármaco llamado rapalink-1, que ha demostrado ser capaz de frenar el envejecimiento celular. Este compuesto actúa inhibiendo la vía TOR (Target of Rapamycin), lo que podría tener implicaciones en la biología humana. El Dr. Charalampos Rallis destaca la necesidad de cautela al considerar la suplementación con agmatina, sugiriendo que, aunque puede ser beneficioso, su uso indiscriminado podría tener efectos adversos.
Por otro lado, una investigación realizada por Harvard ha identificado la alimentación como un factor clave en el envejecimiento saludable. Basándose en datos del Nurses' Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, los investigadores han examinado cómo ciertos patrones dietéticos pueden influir en la forma en que las personas envejecen. Solo el 9,3% de los participantes logró envejecer de forma saludable, destacando que una dieta rica en alimentos de origen vegetal y moderación en alimentos de origen animal es fundamental para promover un envejecimiento saludable. La coautora del estudio, Marta Guasch-Ferré, subraya la importancia de estos resultados en la formulación de futuras pautas dietéticas.
Ambos estudios brindan una perspectiva holística para abordar el envejecimiento, sugiriendo que tanto los tratamientos farmacológicos como las elecciones dietéticas juegan papeles cruciales en la prolongación de la vida y en la promoción de una vejez saludable.
Por otro lado, una investigación realizada por Harvard ha identificado la alimentación como un factor clave en el envejecimiento saludable. Basándose en datos del Nurses' Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study, los investigadores han examinado cómo ciertos patrones dietéticos pueden influir en la forma en que las personas envejecen. Solo el 9,3% de los participantes logró envejecer de forma saludable, destacando que una dieta rica en alimentos de origen vegetal y moderación en alimentos de origen animal es fundamental para promover un envejecimiento saludable. La coautora del estudio, Marta Guasch-Ferré, subraya la importancia de estos resultados en la formulación de futuras pautas dietéticas.
Ambos estudios brindan una perspectiva holística para abordar el envejecimiento, sugiriendo que tanto los tratamientos farmacológicos como las elecciones dietéticas juegan papeles cruciales en la prolongación de la vida y en la promoción de una vejez saludable.