Progresista 100%Conservador 0%
Investigación europea sobre el apagón en la Península Ibérica
Expertos analizarán las causas y celebran la rápida restauración del suministro eléctrico.
Publicado: 1 de mayo de 2025, 18:09
La reciente interrupción del suministro eléctrico en la Península Ibérica ha llevado a la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (ENTSO-E) a tomar medidas decisivas. Este jueves, ENTSO-E anunció la creación de un comité de expertos que se encargará de investigar las causas de este apagón, que ha sido calificado como 'excepcional y grave'. Este apagón afectó significativamente a España y Portugal, pero las autoridades han destacado la eficacia en la restauración del servicio, lo cual es motivo de reconocimiento.
El nuevo panel de expertos está compuesto por operadores que no se encontraron directamente involucrados en el apagón y otros especialistas de ámbito europeo. En su proceso de investigación, el grupo tiene la responsabilidad de determinar las causas fundamentales del incidente, realizar un análisis detallado y elaborar recomendaciones que serán incluidas en un informe final que se publicará en el futuro. Se anticipa que ENTSO-E proporcionará un informe completo con todos los detalles técnicos antes de que finalice el proceso de revisión.
Se estima que el primer informe técnico del comité se entregará en un plazo de seis meses, y el informe final se programará para ser presentado antes del habitual informe anual de incidencias, que se espera sea divulgado en septiembre de 2026. Este proceso es vital para entender no solo las causas del apagón, sino también para garantizar que medidas adecuadas se implementen para prevenir futuros incidentes.
El nuevo panel de expertos está compuesto por operadores que no se encontraron directamente involucrados en el apagón y otros especialistas de ámbito europeo. En su proceso de investigación, el grupo tiene la responsabilidad de determinar las causas fundamentales del incidente, realizar un análisis detallado y elaborar recomendaciones que serán incluidas en un informe final que se publicará en el futuro. Se anticipa que ENTSO-E proporcionará un informe completo con todos los detalles técnicos antes de que finalice el proceso de revisión.
Se estima que el primer informe técnico del comité se entregará en un plazo de seis meses, y el informe final se programará para ser presentado antes del habitual informe anual de incidencias, que se espera sea divulgado en septiembre de 2026. Este proceso es vital para entender no solo las causas del apagón, sino también para garantizar que medidas adecuadas se implementen para prevenir futuros incidentes.