Progresista 53.3%Conservador 46.7%
Inundaciones en Pakistán dejan 695 muertos y más de un centenar de desaparecidos tras lluvias del monzón
Las autoridades advierten que la situación sigue siendo crítica mientras se llevan a cabo operaciones de rescate en las zonas afectadas.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 11:49
Las lluvias torrenciales del monzón han asolado Pakistán desde finales de junio, resultando en un trágico balance de 695 muertos y más de un centenar de desaparecidos, según la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Este último reporte actualiza las cifras debido a la reciente ola de inundaciones que ha golpeado principalmente a la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, alcanzando los 417 fallecidos.
Las intensas precipitaciones llevaron a la muerte de al menos 20 personas en un solo día y se han reportado alrededor de 935 heridos a lo largo de la temporada. Los expertos citan las inundaciones repentinas como la principal causa de las muertes, además del colapso de estructuras. La situación ha provocado una emergencia humanitaria en regiones montañosas, con comunidades aisladas y estructuras destruidas. El presidente de la NDMA ha advertido sobre la posibilidad de nuevas lluvias torrenciales hasta finales de agosto.
Este desastre natural evoca la catástrofe de 2022 y resalta la necesidad de mejorar los mecanismos de alerta temprana. Las declaraciones del primer ministro enfatizan el compromiso del gobierno y la ayuda a las áreas afectadas, incluyendo donaciones de salarios por parte de miembros del gabinete.
Las intensas precipitaciones llevaron a la muerte de al menos 20 personas en un solo día y se han reportado alrededor de 935 heridos a lo largo de la temporada. Los expertos citan las inundaciones repentinas como la principal causa de las muertes, además del colapso de estructuras. La situación ha provocado una emergencia humanitaria en regiones montañosas, con comunidades aisladas y estructuras destruidas. El presidente de la NDMA ha advertido sobre la posibilidad de nuevas lluvias torrenciales hasta finales de agosto.
Este desastre natural evoca la catástrofe de 2022 y resalta la necesidad de mejorar los mecanismos de alerta temprana. Las declaraciones del primer ministro enfatizan el compromiso del gobierno y la ayuda a las áreas afectadas, incluyendo donaciones de salarios por parte de miembros del gabinete.