Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Intercambio de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos destaca la mediación de Zapatero y las negociaciones fallidas por el gendarme argentino Gallo

La liberación de 10 estadounidenses a cambio de 252 venezolanos se enmarca en un contexto donde se pretendía liberar a un gendarme argentino, pero las exigencias de Maduro complican el proceso.

Publicado: 19 de julio de 2025, 18:52

El reciente canje de prisioneros entre el Gobierno de Venezuela y Estados Unidos ha provocado un gran revuelo internacional, especialmente debido a la mediación del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Según el Gobierno de Nicolás Maduro, Zapatero ha jugado un papel 'valeroso' en esta gestión, que resultó en la liberación de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a cambio de la entrega de 252 venezolanos acusados de vínculos con la organización criminal Tren de Aragua.

Por otro lado, las negociaciones también han implicado la situación del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien se encuentra detenido en Venezuela. La administración Trump había intentado su liberación en colaboración con el Gobierno argentino, pero las exigencias planteadas por Maduro han complicado las negociaciones. Aunque Marco Rubio había conseguido abrir un canal para que Gallo fuera incluido en las negociaciones, las condiciones impuestas por Caracas resultaron insostenibles, lo que ha llevado a que el potencial canje de Gallo fracasara.

Así, la mediación de Zapatero y el intento de negociación por Gallo reflejan las profundas tensiones y complicaciones en la diplomacia actual, donde el futuro de muchos continúa en la cuerda floja mientras el diálogo persiste.