Progresista 73.63%Conservador 26.37%
Intensificación del conflicto en Siria: Israel bombardea Damasco mientras el gobierno interino busca estabilizar la situación en Sueida
La violencia sectaria y los bombardeos israelíes complican aún más la nueva transición política en Siria tras la caída de Bashar al Asad.
Publicado: 17 de julio de 2025, 12:34
La inestabilidad en Siria se agrava tras días de enfrentamientos entre milicias drusas y beduinos, provocando una respuesta de Israel que ha intensificado sus bombardeos en Damasco. Israel justifica sus acciones como parte de un esfuerzo por proteger a la minoría drusa en medio de la violencia del nuevo régimen sirio. En un discurso, el presidente interino, Ahmed al Sharaa, anunció la transferencia de la responsabilidad de la seguridad en Suwayda a líderes drusos y jeques locales como una estrategia para evitar una "guerra abierta" con Israel tras los intensos combates recientes que han dejado más de 500 muertos.
El papel de Israel ha sido criticado como un intento de desestabilizar a Siria, mientras Netanyahu intensifica acciones militares. A nivel internacional, la relatora de la ONU ha calificado estos actos como un desafío a los derechos humanos, instando a una respuesta internacional. En respuesta a la creciente presión internacional, un grupo de más de 30 países, conocido como el Grupo de La Haya, acordó el fin del suministro de armas a Israel, subrayando que sus acciones están poniendo en riesgo la paz en Oriente Medio. La situación se complica con acuerdos entre países para frenar el suministro de armas a Israel, lo que destaca las tensiones geopolíticas en la región.
Las consecuencias de este conflicto continúan afectando a la población civil, atrapada entre luchas de poder, y reflejan la complejidad y las múltiples dimensiones de la crisis en Siria y el rol de Israel en este contexto. Los recientes bombardeos israelíes han alcanzado instalaciones clave del gobierno sirio y han intensificado la violencia, lo que ha llevado a la retirada de las fuerzas gubernamentales de la provincia de Suwayda y a la asignación de la seguridad a las comunidades locales, en un intento de mitigar tensiones sectarias.
El papel de Israel ha sido criticado como un intento de desestabilizar a Siria, mientras Netanyahu intensifica acciones militares. A nivel internacional, la relatora de la ONU ha calificado estos actos como un desafío a los derechos humanos, instando a una respuesta internacional. En respuesta a la creciente presión internacional, un grupo de más de 30 países, conocido como el Grupo de La Haya, acordó el fin del suministro de armas a Israel, subrayando que sus acciones están poniendo en riesgo la paz en Oriente Medio. La situación se complica con acuerdos entre países para frenar el suministro de armas a Israel, lo que destaca las tensiones geopolíticas en la región.
Las consecuencias de este conflicto continúan afectando a la población civil, atrapada entre luchas de poder, y reflejan la complejidad y las múltiples dimensiones de la crisis en Siria y el rol de Israel en este contexto. Los recientes bombardeos israelíes han alcanzado instalaciones clave del gobierno sirio y han intensificado la violencia, lo que ha llevado a la retirada de las fuerzas gubernamentales de la provincia de Suwayda y a la asignación de la seguridad a las comunidades locales, en un intento de mitigar tensiones sectarias.