Progresista 55%Conservador 45%

Intensificación de ataques rusos en Ucrania y capturas de soldados con tecnología militar innovadora marcan la guerra moderna

La reciente ofensiva rusa se ha caracterizado por el uso masivo de drones y misiles, mientras Ucrania exhibe su capacidad de combate sin intervención humana.

Publicado: 10 de julio de 2025, 12:15

En una escalada del conflicto armado en Ucrania, las fuerzas rusas han llevado a cabo una serie de ataques aéreos en las últimas 48 horas, registrando un notable incremento en el uso de drones y misiles. La más reciente ofensiva tuvo lugar en la madrugada del 10 de julio de 2025, donde se reportó la muerte de al menos dos personas y más de 16 heridos en Kiev, además de daños significativos en cinco distritos de la capital. Este ataque sucedió un día después de que Rusia lanzara un bombardeo masivo utilizando más de 728 drones y 13 misiles, un récord que superó la intensidad de cualquier ofensiva anterior en tres años de conflicto.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, comunicó que los ataques causaron incendios en varios edificios y que el número de heridos podría aumentar a medida que se evalúan los daños. Entre los drones utilizados por Rusia, cerca de 200 eran del tipo Shahed, tecnología adquirida de Irán y ahora producida localmente.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó estos ataques y destacó la necesidad urgente de que la comunidad internacional intensifique las sanciones contra Moscú. En este contexto, Zelenski ha solicitado apoyo adicional para aumentar la producción de drones de interceptación como respuesta a esta escalada y ha abogado por mayores inversiones en tecnología militar. Paralelamente, Ucrania ha dado un paso notable en la modernización de su ejército al llevar a cabo por primera vez una operación militar sin presencia humana en el campo de batalla, utilizando exclusivamente drones y robots, lo que condujo a la rendición de soldados rusos y evidenció la efectividad de la tecnología militar contemporánea.

Aunque los ataques aéreos masivos y la ejecución de operaciones no tripuladas son diferentes en naturaleza, ambos reflejan la evolución del conflicto y cómo la tecnología se convierte en un elemento central en la estrategia militar de ambos bandos. La guerra en Ucrania continúa mostrando su complejidad y los desafíos que enfrentan tanto las fuerzas rusas como las ucranianas. Mientras tanto, se espera que la situación conduzca a un aumento de la presión sobre Rusia en foros internacionales, como la IV Conferencia Internacional sobre la Recuperación de Ucrania que se celebrará en Roma, donde líderes europeos se reunirán para discutir medidas de apoyo económico y militar para el país invadido.