Progresista 100%Conservador 0%
Intelectuales y premios Nobel piden cancelar concierto de Gergiev en Italia por su cercanía a Putin
La controversia refleja tensiones culturales y políticas en Italia respecto a la propaganda rusa.
Publicado: 19 de julio de 2025, 11:53
La invitación del director de orquesta ruso Valeri Gergiev para dirigir un concierto el próximo 27 de julio en el Palacio Real de Caserta ha desatado una intensa controversia en Italia. Más de 700 personas, entre ellas destacados premios Nobel e intelectuales, han firmado una petición solicitando la cancelación del evento debido a la cercanía de Gergiev con el presidente ruso Vladimir Putin.
Entre los firmantes más destacados se encuentran Oleksandra Matviichuk y Herta Müller. La polémica se ha intensificado tras el pedido de Julija Navalnaja, viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, para que las autoridades italianas impidieran la participación de Gergiev, a quien considera cómplice de los crímenes del régimen de Putin. El evento ha sido criticado por su posible vínculo con la propaganda rusa y la línea entre arte y propaganda ha generado un intenso debate cultural en Italia.
El caso sigue siendo monitoreado por la Policía de Caserta, y hay un creciente cuestionamiento sobre la responsabilidad cultural de albergar figuras con conexiones a regímenes autoritarios. El ministro de Cultura de Italia también ha expresado preocupaciones sobre el evento, enfatizando que el arte debe ser libre aunque existan posibles implicaciones de propaganda.
Entre los firmantes más destacados se encuentran Oleksandra Matviichuk y Herta Müller. La polémica se ha intensificado tras el pedido de Julija Navalnaja, viuda del opositor ruso Alexéi Navalni, para que las autoridades italianas impidieran la participación de Gergiev, a quien considera cómplice de los crímenes del régimen de Putin. El evento ha sido criticado por su posible vínculo con la propaganda rusa y la línea entre arte y propaganda ha generado un intenso debate cultural en Italia.
El caso sigue siendo monitoreado por la Policía de Caserta, y hay un creciente cuestionamiento sobre la responsabilidad cultural de albergar figuras con conexiones a regímenes autoritarios. El ministro de Cultura de Italia también ha expresado preocupaciones sobre el evento, enfatizando que el arte debe ser libre aunque existan posibles implicaciones de propaganda.