Progresista 36.1%Conservador 63.9%

Inspectores de Hacienda rechazan el posible traslado a la Agencia Tributaria de Cataluña tras acuerdo con la Generalitat

Preocupación por la cohesión fiscal y la estructura de la Agencia Estatal de Administración Tributaria ante la nueva legislación.

Publicado: 30 de julio de 2025, 19:28

En un contexto de creciente tensión política respecto a la gestión fiscal en Cataluña, la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) ha manifestado su categórico rechazo a la posible integración de funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC). Este posicionamiento se produce a raíz de un acuerdo que salió a la luz el pasado 14 de julio entre el Gobierno central y la Generalitat, donde se establece que la ATC asuma la recaudación de impuestos en la comunidad autónoma.

Los inspectores de Hacienda argumentan que cualquier traspaso forzoso de personal de la AEAT hacia la ATC representa un "ataque frontal a la autonomía de organización de la AEAT", una situación que podría provocar un fraccionamiento de las operaciones fiscales en el país. Según la IHE, el acuerdo podría llevar a "un irresponsable ejercicio de ruptura de la caja única" y socavar la base de datos y el funcionamiento eficiente de la AEAT, fundamental para la cohesión fiscal en España.

Además, se han alzado voces dentro de la comunidad tributaria, como la de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), quienes subrayan que la mayoría de los funcionarios destinados en Cataluña carecen de un arraigo significativo en la región, lo que dificultaría su traslado a la ATC. A pesar de las potenciales mejoras salariales que podría ofrecer la Hacienda catalana, muchos trabajadores están categóricamente en contra de cambiar de administración.