Progresista 100%Conservador 0%
Inquilinos de Barcelona luchan contra la conversión de sus hogares en colivings por el fondo Vandor
Un grupo de vecinos afectados se organiza para demandar la renovación de sus contratos y una regulación del alquiler ante el incremento de expulsiones.
Publicado: 13 de junio de 2025, 19:00
En Barcelona, un creciente grupo de inquilinos de seis bloques de pisos se ha unido para denunciar la estrategia de desalojo del fondo de inversión Vandor, que busca transformar sus viviendas en colivings, aumentando así los alquileres de manera insostenible. Bajo la bandera del Sindicat de Llogateres, los vecinos han compartido sus experiencias y reclamado una solución ante la problemática, ya que el fondo ha adquirido 14 propiedades en la ciudad, lo que ha elevado los precios de los alquileres de manera alarmante.
Los testimonios de los vecinos resaltan la angustia que han vivido, como la de Rosario, quien ha recibido notificaciones desde 2021 sobre la no renovación de su contrato. La presión del fondo ha aumentado, con inquilinos lidiando con la incertidumbre sobre su futuro. Además, la situación ha llevado a los inquilinos a exigir una regulación más estricta sobre los alquileres y a solicitar al Govern que intervenga antes de que finalice el verano, para evitar más desahucios encubiertos.
La lucha de estos inquilinos refleja una problemática mayor en el mercado inmobiliario de Barcelona, donde los colivings han exacerbado la crisis habitacional. La organización colectiva busca visibilizar su lucha y garantizar el respeto a sus derechos como inquilinos, movilizándose para evitar ser despojados de sus hogares.
Los testimonios de los vecinos resaltan la angustia que han vivido, como la de Rosario, quien ha recibido notificaciones desde 2021 sobre la no renovación de su contrato. La presión del fondo ha aumentado, con inquilinos lidiando con la incertidumbre sobre su futuro. Además, la situación ha llevado a los inquilinos a exigir una regulación más estricta sobre los alquileres y a solicitar al Govern que intervenga antes de que finalice el verano, para evitar más desahucios encubiertos.
La lucha de estos inquilinos refleja una problemática mayor en el mercado inmobiliario de Barcelona, donde los colivings han exacerbado la crisis habitacional. La organización colectiva busca visibilizar su lucha y garantizar el respeto a sus derechos como inquilinos, movilizándose para evitar ser despojados de sus hogares.