Progresista 76.4%Conservador 23.6%

Inicio de la exhumación de 796 bebés en Irlanda revela un oscuro capítulo de la historia católica del país

La operación busca recuperar y dar digna sepultura a los cuerpos de niños enterrados clandestinamente entre 1925 y 1961.

Publicado: 14 de julio de 2025, 12:13

Este lunes, Irlanda dio un paso significativo hacia la justicia histórica al iniciar la exhumación de 796 bebés enterrados en una fosa común en el antiguo hogar materno-infantil de las Hermanas del Buen Socorro, ubicado en Tuam, condado de Galway. Esta operación forense, que podría prolongarse durante dos años, busca recuperar, identificar y dar un entierro digno a los cuerpos de los menores que fallecieron entre 1925 y 1961, en condiciones problemáticas y negligentes dentro de estas instituciones religiosas.

El descubrimiento de la fosa común se remonta a las investigaciones iniciadas por Catherine Corless en 2014, quien logró desenterrar la verdad a partir de documentos históricos que revelaban el trágico destino de estos niños. La excavación en Tuam se está llevando a cabo por un equipo internacional con estándares forenses rigurosos, enfrentando desafíos como la profundidad de los cuerpos y la contaminación medioambiental.

El contexto histórico revela que en Irlanda, durante gran parte del siglo XX, las mujeres solteras que quedaban embarazadas eran socialmente estigmatizadas y muchas eran internadas en estos hogares religiosos, lo que condenaba a sus hijos a una infancia de abandono y desamparo. Esta situación ha conmocionado a Irlanda y a su diáspora, representando un claro recordatorio de las heridas que aún persisten en la sociedad irlandesa respecto a su historia reciente.