Progresista 64.5%Conservador 35.5%

Inicio de la comercialización de viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 con novedades importantes para pensionistas

Los viajes del Imserso ofrecen más de 879.000 plazas, simplifican el proceso de reserva y permiten viajar con mascotas.

Publicado: 6 de octubre de 2025, 12:23

Este lunes 6 de octubre de 2025, se ha iniciado la comercialización de los viajes del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) para la temporada 2025-2026 en varias comunidades autónomas de España. Este programa, dirigido a pensionistas mayores de 55 años, ofrece un total de 879.213 plazas en diferentes modalidades, incluyendo turismo en la costa peninsular, destinos insulares como Canarias y Baleares, y el turismo de escapada.

Una de las principales novedades de esta campaña es la introducción de una "tarifa plana" de 50 euros, asignada a un total de 7.447 plazas para aquellos pensionistas con ingresos menores. Este año, el programa destina gran parte de las plazas a destinos de costa, representando un 50,1% del total, con un 25,9% para viajes a las islas y un 23,9% para circuitos culturales y escapadas. También se reservará hasta un 2% de las plazas para quienes deseen viajar con sus mascotas. Los precios de los viajes varían considerablemente, alcanzando desde 132,91 euros para una estancia de cuatro días hasta 564,72 euros para un viaje de diez días a Canarias con transporte incluido. La campaña tiene como objetivo fomentar el esparcimiento y el envejecimiento activo entre los pensionistas.

La gestión de los viajes ha sido adjudicada a tres operadores diferentes. A diferencia de años anteriores, se han enviado cartas de acreditación a los 4,3 millones de pensionistas potencialmente interesados, incluyendo una clave para facilitar la reserva telemática. Con todas estas nuevas medidas y ofertas, el Imserso espera facilitar el acceso al turismo para los pensionistas, representando un avance significativo en sus programas de apoyo social. A partir del miércoles 8 de octubre, la posibilidad de reserva se extenderá a otras comunidades autónomas, como Andalucía, Aragón y Madrid.