Progresista 100%Conservador 0%
Indra y Escribano: Una posibible fusión en el horizonte del sector de defensa
La integración busca fortalecer la capacidad industrial de cara al programa europeo de defensa valorado en 150.000 millones de euros.
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:36
Indra está considerando una fusión con Escribano Mechanical & Engineering, un movimiento que podría transformar significativamente ambos negocios y el sector de defensa. La valoración de Escribano se estima entre 1.000 y 1.500 millones de euros y la operación está en una etapa preliminar de evaluación con la ayuda de KPMG. Ángel Escribano, presidente de Indra, ha expresado sus dudas sobre la necesidad de la fusión, mientras que su hermano Javier ha admitido conversaciones preliminares.
La estructura de propiedad de Indra incluye a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales como principal accionista, lo que muestra el interés del gobierno español en el sector defensa, especialmente en el contexto europeo actual. Los movimientos en la dirección de Indra desde la llegada de Ángel Escribano han añadido interés, incluyendo intentos previos de adquisiciones. La fusión entre Indra y Escribano podría mejorar su capacidad de producción y posicionarlas favorablemente en un programa europeo de defensa que cuenta con una inversión de 150.000 millones de euros.
Además, el Gobierno español ha incrementado su presupuesto de defensa para cumplir los compromisos de la OTAN, lo que podría facilitar un entorno propicio para esta fusión. Con esta unión, se espera que ambas empresas puedan adecuarse mejor a las oportunidades y retos de un mercado competitivo.
La estructura de propiedad de Indra incluye a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales como principal accionista, lo que muestra el interés del gobierno español en el sector defensa, especialmente en el contexto europeo actual. Los movimientos en la dirección de Indra desde la llegada de Ángel Escribano han añadido interés, incluyendo intentos previos de adquisiciones. La fusión entre Indra y Escribano podría mejorar su capacidad de producción y posicionarlas favorablemente en un programa europeo de defensa que cuenta con una inversión de 150.000 millones de euros.
Además, el Gobierno español ha incrementado su presupuesto de defensa para cumplir los compromisos de la OTAN, lo que podría facilitar un entorno propicio para esta fusión. Con esta unión, se espera que ambas empresas puedan adecuarse mejor a las oportunidades y retos de un mercado competitivo.