Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Incremento de casos de salmonelosis tras un festival en Oza-Cesuras: 150 contagios y 41 ingresos hospitalarios

La Xunta de Galicia investiga el brote que ha afectado a asistentes del evento de música y gastronomía.

Publicado: 2 de julio de 2025, 20:16

En un reciente festival celebrado en Oza-Cesuras, La Coruña, se ha desatado un brote de salmonelosis que hasta el momento ha afectado a 150 personas, de las cuales 41 han requerido hospitalización, según el balance actualizado por la Consejería de Sanidad de la Xunta de Galicia. Este incremento en los índices de contagios ha generado alarma en la comunidad y ha puesto en evidencia la necesidad de mantener estrictas medidas de prevención en eventos públicos.

El brote se identificó tras el festival de música, gastronomía y naturaleza, que tuvo lugar el pasado fin de semana. Inicialmente, se reportaron 22 ingresos, cifra que ha sido corregida tras una evaluación más exhaustiva, llevando el total a 41 ingresos en diversos centros hospitalarios gallegos. Las autoridades indicaron que el origen de la intoxicación parece ser bacteriano, relacionado con la manipulación de alimentos o el consumo de productos contaminados.

La salmonelosis es una de las intoxicaciones alimentarias más comunes, y sus síntomas pueden incluir vómitos, diarrea, calambres abdominales y fiebre. Generalmente, la enfermedad se manifiesta entre dos a siete días después de la exposición a la bacteria, y puede prolongarse hasta dos semanas, llevando a situaciones complicadas como la deshidratación. Los especialistas advierten que los alimentos más propensos a causar infecciones son derivados de aves de corral y productos cárnicos mal cocidos, haciendo hincapié en la importancia de prácticas higiénicas.