Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Incidentes de acoso escolar en España y Uruguay evidencian la crisis de bullying en los centros educativos
Padres en Gran Canaria denuncian un caso de acoso escolar, mientras que en Uruguay, una madre agresora enfrenta la justicia por atacar a docentes.
Publicado: 14 de noviembre de 2025, 21:07
En el contexto actual de la educación, el acoso escolar se ha convertido en un tema de creciente preocupación tanto en España como en América Latina. Recientemente, dos incidentes separados en Gran Canaria y Montevideo han puesto de manifiesto la gravedad de esta problemática. En Gran Canaria, los padres de un menor afectado por acoso escolar han presentado una denuncia ante la Policía Nacional tras la difusión de un vídeo viral en el que se observa una agresión. Este acto ha llevado a las autoridades locales a investigar la situación, resaltando la necesidad urgente de abordar el acoso escolar, que se ha incrementado debido al uso de las redes sociales y el ciberbullying.
Por otro lado, en Montevideo, una madre decidió tomar la justicia por su mano tras enterarse del acoso que sufría su hija en la escuela. Este evento violento resultó en la detención de la madre, quien fue imputada por varios delitos. Este suceso ha levantado un debate sobre el manejo del bullying en las instituciones educativas y la necesidad de protocolos eficaces para proteger a los estudiantes.
Ambos casos reflejan un patrón preocupante: los padres, al verse impotentes ante el sufrimiento de sus hijos, reaccionan de formas drásticas que acaban en violencia. Es esencial que se implementen medidas preventivas efectivas y se fomente un ambiente de diálogo y apoyo donde tanto padres como educadores puedan trabajar juntos para erradicar el acoso escolar.
Por otro lado, en Montevideo, una madre decidió tomar la justicia por su mano tras enterarse del acoso que sufría su hija en la escuela. Este evento violento resultó en la detención de la madre, quien fue imputada por varios delitos. Este suceso ha levantado un debate sobre el manejo del bullying en las instituciones educativas y la necesidad de protocolos eficaces para proteger a los estudiantes.
Ambos casos reflejan un patrón preocupante: los padres, al verse impotentes ante el sufrimiento de sus hijos, reaccionan de formas drásticas que acaban en violencia. Es esencial que se implementen medidas preventivas efectivas y se fomente un ambiente de diálogo y apoyo donde tanto padres como educadores puedan trabajar juntos para erradicar el acoso escolar.