Progresista 64%Conservador 36%

Incendios forestales en España: Ibi y Navaluenga sufren llamas en medio de condiciones adversas

Se movilizan equipos de emergencia en ambas localidades mientras se reportan afectaciones a hectáreas de bosque y evacuaciones preventivas.

Publicado: 19 de julio de 2025, 18:46

España enfrenta un desafiante verano marcado por incendios forestales intensificados por el clima extremo. Los incendios en Ibi, Alicante, y Navaluenga, Ávila, son dos de los eventos más recientes que han exigido una respuesta robusta de los servicios de emergencia. En Ibi, el fuego ha calcinado más de 250 hectáreas, mientras que en Navaluenga ha alcanzado aproximadamente 1.500 hectáreas. Ambos incendios han sido estabilizados, pero persisten riesgos por el clima adverso, lo que ha llevado a evacuaciones preventivas de campamentos y residencias en áreas de peligro.

Recientemente, el incendio en Valdecaballeros, Badajoz, ha agregado presión a los esfuerzos de control de incendios en el país, ya que ha arrasado más de 2.500 hectáreas y ha obligado a desalojar a 440 personas, incluyendo 200 niños de un campamento debido a la cercanía de las llamas. La Junta de Extremadura activó el Plan Especial de Protección Civil, evidenciando la seriedad de la situación con más de una decena de focos activos relacionados con las condiciones adversas, como altas temperaturas y viento. A lo largo del fin de semana, se han reportado múltiples incendios en diferentes regiones, resaltando la gravedad del riesgo que enfrenta el país. Investigaciones iniciales sugieren que estos incendios, incluyendo el de Valdecaballeros, pueden haber sido provocados, ya que en la misma área se han registrado 23 fuegos en los dos últimos veranos.

Las autoridades han instado a evitar la aproximación a las áreas afectadas, mientras que se mantiene el despliegue de equipos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y recursos aéreos y terrestres para controlar los incendios. La colaboración entre diversas agencias y cuerpos de bomberos es crucial, al igual que el seguimiento de la evolución de las condiciones meteorológicas, que determinarán el riesgo de nuevos focos de incendio y la eficacia de las operaciones de extinción. La situación destaca la gravedad del verano en España, caracterizado por temperaturas extremas y vegetación seca que aumentan el riesgo de incendios forestales. El incendio de Ibi, aunque estabilizado, mantiene el riesgo de reactivarse debido a la previsión de vientos fuertes. Además, se informa que en todo el país, el mes de junio fue el más cálido registrado, lo que ha transformado vastas zonas en auténticos polvorines, provocando un aumento del riesgo de incendios de sexta generación, especialmente virulentos.