Progresista 86.67%Conservador 13.33%

Incendios forestales en Ávila, Cáceres y Pontevedra: avances en extinción y evacuan a poblaciones amenazadas

A pesar de la mejora en el control de los incendios, las altas temperaturas y el viento complican las labores de extinción.

Publicado: 31 de julio de 2025, 19:20

En las últimas horas, los equipos de extinción han logrado estabilizar los incendios que afectan a las provincias de Ávila, Cáceres y Pontevedra, aunque la situación sigue siendo tensa debido a las condiciones meteorológicas adversas. En Ávila, un incendio ha quemado alrededor de 2.000 hectáreas, mejorando ligeramente, pero quedan puntos activos que podrían reactivarse. El director técnico de extinción, Ángel Iglesias, ha destacado que en la zona de Cuevas del Valle, la situación es "mucho más favorable", ya que no hay confinamientos en los pueblos cercanos ni frentes de llama activos, permitiendo el regreso de la población evacuada. Las autoridades han permitido el regreso de evacuados en algunas localidades, pero advierten sobre la irregularidad del perímetro del incendio.

El fuego en Cáceres ha arrasado más de 2.600 hectáreas, con la mayoría de las personas evacuadas regresando a sus hogares, aunque el viento y la orografía complicada complican los esfuerzos de extinción. Se ha atribuido el origen de este incendio a provocación intencionada. El director general de Patrimonio Natural mencionó que, en lo que va del año, más de 19 incendios en la provincia de Ávila tienen un origen similar, con investigaciones en curso. En Pontevedra, se ha activado un nivel de emergencia por la cercanía de las llamas a áreas urbanas, aunque se han levantado algunos confinamientos debido al control de la situación.

A pesar de los avances, las autoridades resaltan que el trabajo no ha terminado y advierten que las condiciones meteorológicas seguirán siendo un factor crítico en la lucha contra los incendios en los próximos días. Expertos y vecinos han señalado preocupaciones por una gestión forestal deficiente, que ha descuidado las labores de prevención durante el invierno, lo que agrava la situación actual.