Progresista 90%Conservador 10%
Incendios en España causan pérdidas récord en el sector agrícola y ganadero, superando los 600 millones de euros
Los agricultores y ganaderos demandan ayuda inmediata y temen un futuro incierto ante la devastación provocada por las llamas
Publicado: 22 de agosto de 2025, 06:42
Los recientes incendios forestales en España han provocado estragos significativos en el sector agrícola y ganadero, con estimaciones de pérdidas económicas que superan los 600 millones de euros. Más de 350.000 hectáreas han sido arrasadas por las llamas, lo que ha llevado a organizaciones a advertir sobre el daño inminente a la agricultura y la ganadería.
Los afectados se enfrentan a un panorama desolador, con testimonios que reflejan la angustia por no saber cómo podrán mantenerse a flote. La pérdida de tierras cultivables y de ganado ha generado problemas adicionales, como la lucha constante de los productores para encontrar alimento para sus animales. La recuperación no será inmediata, y la ansiedad se mezcla con el esfuerzo por salvar las explotaciones.
Además del impacto económico, los incendios han dejado una huella psicológica considerable en los ganaderos. La devastación ha causado un intenso dolor emocional, mientras que el gobierno y las autoridades trabajan para coordinar una respuesta eficaz ante la crisis, con la presión de las organizaciones agrarias que exigen medidas urgentes para la supervivencia de las comunidades rurales.
Recientemente, CaixaBank ha anunciado que ampliará sus líneas de ayuda a 100 millones de euros para apoyar a las familias, autónomos y empresas afectadas por los incendios. Esta medida incluye una nueva línea especial de microcréditos de emergencia dirigidos a autónomos y microempresas, que podrán solicitar hasta 50.000 euros para cubrir gastos necesarios y mantener sus actividades. Las comunidades más afectadas, como Galicia y Castilla y León, serán prioritarias en la distribución de esta financiación.
A medida que la crisis de los incendios continúa, el político gallego José Ramón Gómez Besteiro ha hecho un llamado al presidente de Galicia, Alfonso Rueda, para que comparezca ante el parlamento y explique la falta de utilización de más de 8 millones de euros en fondos europeos destinados a la prevención de incendios, un hecho que ha sido criticado por la oposición.
Además, se ha informado que las comunidades, incluyendo Galicia, han sido acusadas de ocultar información sobre la cantidad de incendios, lo que ha añadido presión sobre Rueda en un momento en que la gestión de la crisis es crucial.
Los afectados se enfrentan a un panorama desolador, con testimonios que reflejan la angustia por no saber cómo podrán mantenerse a flote. La pérdida de tierras cultivables y de ganado ha generado problemas adicionales, como la lucha constante de los productores para encontrar alimento para sus animales. La recuperación no será inmediata, y la ansiedad se mezcla con el esfuerzo por salvar las explotaciones.
Además del impacto económico, los incendios han dejado una huella psicológica considerable en los ganaderos. La devastación ha causado un intenso dolor emocional, mientras que el gobierno y las autoridades trabajan para coordinar una respuesta eficaz ante la crisis, con la presión de las organizaciones agrarias que exigen medidas urgentes para la supervivencia de las comunidades rurales.
Recientemente, CaixaBank ha anunciado que ampliará sus líneas de ayuda a 100 millones de euros para apoyar a las familias, autónomos y empresas afectadas por los incendios. Esta medida incluye una nueva línea especial de microcréditos de emergencia dirigidos a autónomos y microempresas, que podrán solicitar hasta 50.000 euros para cubrir gastos necesarios y mantener sus actividades. Las comunidades más afectadas, como Galicia y Castilla y León, serán prioritarias en la distribución de esta financiación.
A medida que la crisis de los incendios continúa, el político gallego José Ramón Gómez Besteiro ha hecho un llamado al presidente de Galicia, Alfonso Rueda, para que comparezca ante el parlamento y explique la falta de utilización de más de 8 millones de euros en fondos europeos destinados a la prevención de incendios, un hecho que ha sido criticado por la oposición.
Además, se ha informado que las comunidades, incluyendo Galicia, han sido acusadas de ocultar información sobre la cantidad de incendios, lo que ha añadido presión sobre Rueda en un momento en que la gestión de la crisis es crucial.