Progresista 100%Conservador 0%

Incendio en Las Médulas: vecinos desesperados y críticas a la falta de prevención ante la catástrofe natural

La desolación de los habitantes contrasta con la denuncia de la escasa preparación para prevenir incendios en esta zona Patrimonio de la Humanidad.

Publicado: 11 de agosto de 2025, 19:14

El incendio que ha asolado Las Médulas, un lugar Patrimonio de la Humanidad, ha generado una profunda angustia y desolación entre los vecinos de la zona. Pedro, un residente que regenta un hotel y un restaurante, describe el panorama como 'un paisaje dantesco', ya que se ha quedado en la localidad tratando de salvar algunas viviendas y negocios. Más de 700 personas han tenido que ser evacuadas de la región, algunas de las cuales han encontrado refugio en un pabellón de Ponferrada, mientras otros se han alojado con familiares.

El incendio, que comenzó la noche del sábado por un rayo, ha avanzado con rapidez, devastando castaños centenarios y amenazando la integridad de las casas. A pesar de los esfuerzos de extinción, muchos residentes han regresado a la zona desprovistos de recursos para proteger sus hogares, lo que ha llevado a que se vivan momentos de desesperación y tristeza entre los lugareños. Las críticas sobre la negligencia en la prevención contra incendios emergen con fuerza, con habitantes señalando la falta de un plan de protección y la escasa dotación de bomberos forestales como factores claves en la magnitud del desastre.

Con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros brigadistas, las autoridades han intentado contener el fuego, pero el vacío de gestión ha llevado a un sentimiento de frustración entre los vecinos. La historia de Pedro y sus vecinos es una tragedia personal y colectiva que pone de manifiesto la falta de recursos y atención por parte de las autoridades locales, destacando la necesidad urgente de un plan integral que proteja a estos lugares tan valiosos y vulnerables. Sin embargo, la evolución reciente del incendio ha mostrado signos de mejora, permitiendo que los residentes de cuatro de las cinco localidades desalojadas, incluyendo Las Médulas, Yeres, Orellán y Carucedo, hayan podido regresar a sus hogares, sumando alrededor de 600 personas que vuelven a sus casas. Aunque la única localidad que permanece desalojada es Voces, muchos de los frentes del incendio están ahora controlados, con el 80% del perímetro gestionado. Además, se ha reabierto la N-536 en su paso por Carucedo, lo que indica un avance significativo en las labores de extinción. El alcalde de Puente Domingo Flórez, Julio Arias, ha confirmado que los trabajos de extinción incluyen 21 medios, entre ellos cuadrillas terrestres y brigadas helitransportadas, que están trabajando para evitar la propagación del fuego hacia las localidades amenazadas.