Progresista 100%Conservador 0%
Incendio en asentamiento de Barcelona deja varios migrantes sin hogar y provoca demandas de desmantelamiento de chabolas
El fuego afecta a jóvenes migrantes en Sant Andreu y desencadena reacciones políticas sobre la inseguridad en los asentamientos de la ciudad.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:27
En la mañana del 18 de noviembre de 2025, un incendio devastador en un asentamiento de chabolas en el distrito de Sant Andreu de Barcelona dejó a varios jóvenes migrantes sin hogar y provocó heridas en al menos dos personas. Los Bomberos de Barcelona desplegaron diez dotaciones para controlar el incendio, que causó la destrucción total de varias barracas. Los afectados expresaron su desesperación por haber perdido sus hogares y pertenencias.
La causa del incendio está bajo investigación, y testimonios sugieren que pudo ser ocasionado por un horno encendido o una vela olvidada. Grupos políticos en Barcelona, como Junts, han instado al desmantelamiento de los asentamientos, criticando la falta de atención a las condiciones de vida de las personas vulnerables en estas áreas. Representantes de ERC y el PP también demandaron medidas urgentes, vinculando la problemática de los asentamientos a la inseguridad en la región.
La comunidad afectada sigue esperando ayuda para afrontar las consecuencias del incendio, con la esperanza de que se implementen soluciones que aborden sus necesidades inmediatas y que se resuelva la problemática de los asentamientos en la ciudad a largo plazo.
La causa del incendio está bajo investigación, y testimonios sugieren que pudo ser ocasionado por un horno encendido o una vela olvidada. Grupos políticos en Barcelona, como Junts, han instado al desmantelamiento de los asentamientos, criticando la falta de atención a las condiciones de vida de las personas vulnerables en estas áreas. Representantes de ERC y el PP también demandaron medidas urgentes, vinculando la problemática de los asentamientos a la inseguridad en la región.
La comunidad afectada sigue esperando ayuda para afrontar las consecuencias del incendio, con la esperanza de que se implementen soluciones que aborden sus necesidades inmediatas y que se resuelva la problemática de los asentamientos en la ciudad a largo plazo.