Progresista 100%Conservador 0%

Imputan delitos a implicados en el magnicidio del senador colombiano Miguel Uribe Turbay mientras el país se despide de él con honores.

La muerte del político reaviva el debate sobre la violencia política en Colombia a pocos meses de las elecciones presidenciales.

Publicado: 14 de agosto de 2025, 06:36

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay falleció el 11 de agosto tras un atentado el pasado 7 de junio. Su asesinato ha generado un impacto significativo en el ámbito político y en la sociedad colombiana, intensificando el debate sobre la violencia política y la seguridad electoral hacia las elecciones de 2026. La Fiscalía ha imputado el delito de homicidio agravado a varios implicados, entre ellos Elder José Arteaga Hernández, conocido como 'El Costeño', y se han capturado a un total de seis sospechosos vinculados al crimen.

Uribe Turbay, representación del partido de derecha Centro Democrático, fue despedido con honores militares en una emotiva ceremonia que reflejó la polarización en el país. Asistieron figuras políticas importantes, y el cardenal Luis José Rueda instó a la nación a superar los tiempos de polarización. La esposa del senador expresó su dolor por la violencia cíclica que ha afectado a su familia, relacionada con el asesinato de su madre en 1991, lo que simboliza la tragedia vivida en Colombia.

Este caso pone de manifiesto la creciente incertidumbre en el entorno electoral y la necesidad urgente de un diálogo sobre la prevención de la violencia y la búsqueda de la paz en el país.