Progresista 17.9%Conservador 82.1%
Importantes cambios laborales en España: mejoras en salarios y regulación de jornada se implementarán en 2026
La contratación en origen, la mejora salarial y la regulación del horario laboral son clave para el futuro laboral en el país.
Publicado: 23 de octubre de 2025, 19:09
En España, el próximo año 2026 promete ser un periodo de transformaciones significativas en el ámbito laboral, con varias iniciativas que buscan mejorar las condiciones de trabajo de los empleados. Uno de los aspectos más destacados es la implementación del registro horario obligatorio, que se convertirá en un requisito para todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector. Esto tiene como objetivo garantizar que las jornadas laborales se registren de manera precisa y transparente.
El registro horario incluirá detalles como la identificación del empleado, el tiempo exacto de inicio y fin de la jornada, así como las pausas realizadas. Este cambio busca proporcionar un marco normativo más claro para la compensación de horas extraordinarias y favorecer la conciliación familiar. Al mismo tiempo, en el sector de los grandes almacenes, empresas como El Corte Inglés e Ikea han acordado mejoras en el convenio colectivo, que incluyen un aumento progresivo de salarios y la reducción de la jornada laboral.
Por otro lado, aunque se está promoviendo la contratación de trabajadores latinoamericanos, este proceso enfrenta obstáculos significativos, a pesar de que algunos ya fueron contratados. Expertos enfatizan la necesidad de un cambio en la política migratoria para facilitar la entrada de mano de obra, dado que hay una creciente demanda laboral en el país. Estos cambios reflejan una adaptación a las necesidades contemporáneas en el ámbito laboral español.
El registro horario incluirá detalles como la identificación del empleado, el tiempo exacto de inicio y fin de la jornada, así como las pausas realizadas. Este cambio busca proporcionar un marco normativo más claro para la compensación de horas extraordinarias y favorecer la conciliación familiar. Al mismo tiempo, en el sector de los grandes almacenes, empresas como El Corte Inglés e Ikea han acordado mejoras en el convenio colectivo, que incluyen un aumento progresivo de salarios y la reducción de la jornada laboral.
Por otro lado, aunque se está promoviendo la contratación de trabajadores latinoamericanos, este proceso enfrenta obstáculos significativos, a pesar de que algunos ya fueron contratados. Expertos enfatizan la necesidad de un cambio en la política migratoria para facilitar la entrada de mano de obra, dado que hay una creciente demanda laboral en el país. Estos cambios reflejan una adaptación a las necesidades contemporáneas en el ámbito laboral español.