Progresista 100%Conservador 0%

Impacto de la serie "Adolescencia" en la percepción social de la violencia juvenil

La serie de Netflix provoca un debate sobre la violencia machista y el papel de internet en la juventud.

Publicado: 1 de abril de 2025, 05:15

La serie "Adolescencia", recientemente estrenada en Netflix y vista por más de 65 millones de personas en todo el mundo, ha generado un intenso debate sobre la violencia que enfrentan los jóvenes y cómo esta es reflejada en el contenido digital. La narrativa gira en torno a la historia de un adolescente acusado de apuñalar a una compañera, lo que desencadena una reflexión sobre la violencia machista y la influencia del entorno digital. Una de las preocupaciones que surge es la forma en que Internet fomenta actitudes negativas entre los jóvenes, contribuyendo a la creación de una cultura de odio hacia las mujeres. Diversos expertos han señalado que esta violencia, alimentada por plataformas en línea, es un problema que debe ser abordado. En España, el Gobierno ha propuesto legislar para proteger a los menores en entornos digitales. A medida que la serie ha encantado a algunos críticos por su enfoque técnico, también ha recibido críticas por su poca credibilidad, impidiendo contar una historia realista. La serie sirve como un recurso de entretenimiento y un catalizador para discusión y acción en torno a un tema crítico que afecta a la sociedad contemporánea.