Progresista 75%Conservador 25%
Imanol Arias condenado a dos años y dos meses de prisión y Ana Duato absuelta en el caso Nummaria
La sentencia refleja la culpabilidad de Arias y la duda razonable sobre Duato en el uso de estructuras fiscales ilegales.
Publicado: 8 de julio de 2025, 12:05
El reciente fallo del caso Nummaria ha provocado un gran revuelo en el ámbito mediático y legal, al condenar al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de prisión por delitos fiscales, mientras que su colega Ana Duato ha sido absuelta debido a la existencia de una duda razonable sobre su conocimiento de la ilegalidad de sus acciones. La Audiencia Nacional ha determinado que no hubo delito fiscal por parte de Duato ni por su marido, Miguel Ángel Bernardeau. La actriz, que siempre defendió su inocencia, ha visto cómo la justicia ha avalado su versión tras una década de incertidumbre legal.
La sentencia, que fue hecha pública el pasado lunes, revela que entre 2010 y 2016, Arias y Duato utilizaron los servicios del asesor fiscal Fernando Peña. En el caso de Arias, la pena de cárcel se debe a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción, aceptando su responsabilidad en cinco delitos fiscales. A pesar de que la sentencia supera el umbral de dos años, el tribunal decidió no hacer efectiva la pena. En contraste, Duato ha quedado libre de cargos, ya que no se logró demostrar que actuara con dolo. Imanol Arias ha expresado que su condena no ha sido una sorpresa, afirmando: "Ya sabía que esto tenía que venir porque yo lo pacté". Además, reafirmó que desea cerrar este capítulo de su vida y ha manifestado su alegría por la absolución de Ana Duato, habiendo estado en contacto con ella.
Este fallo no solo afecta a los implicados, sino que también influye en la percepción pública sobre la tributación y la legalidad de las estructuras fiscales utilizadas por figuras públicas. El tribunal también consideró que Duato y su pareja habían buscado asesoramiento profesional para gestionar sus tributos, lo que fue visto como una acción adecuada. Esto contribuyó a descartar la existencia de dolo eventual. La posibilidad de que Arias evite la cárcel ha generado un debate sobre los efectos de los acuerdos de conformidad en los procesos judiciales. A pesar de la condena, Arias subraya que el proceso aún no ha terminado y no descarta que puedan haber cambios en su situación.
La sentencia, que fue hecha pública el pasado lunes, revela que entre 2010 y 2016, Arias y Duato utilizaron los servicios del asesor fiscal Fernando Peña. En el caso de Arias, la pena de cárcel se debe a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción, aceptando su responsabilidad en cinco delitos fiscales. A pesar de que la sentencia supera el umbral de dos años, el tribunal decidió no hacer efectiva la pena. En contraste, Duato ha quedado libre de cargos, ya que no se logró demostrar que actuara con dolo. Imanol Arias ha expresado que su condena no ha sido una sorpresa, afirmando: "Ya sabía que esto tenía que venir porque yo lo pacté". Además, reafirmó que desea cerrar este capítulo de su vida y ha manifestado su alegría por la absolución de Ana Duato, habiendo estado en contacto con ella.
Este fallo no solo afecta a los implicados, sino que también influye en la percepción pública sobre la tributación y la legalidad de las estructuras fiscales utilizadas por figuras públicas. El tribunal también consideró que Duato y su pareja habían buscado asesoramiento profesional para gestionar sus tributos, lo que fue visto como una acción adecuada. Esto contribuyó a descartar la existencia de dolo eventual. La posibilidad de que Arias evite la cárcel ha generado un debate sobre los efectos de los acuerdos de conformidad en los procesos judiciales. A pesar de la condena, Arias subraya que el proceso aún no ha terminado y no descarta que puedan haber cambios en su situación.