Progresista 59.4%Conservador 40.6%
Iberdrola y Renfe firman un convenio para la compra de 3.700 GWh de energía eólica hasta 2035, impulsando la sostenibilidad en el transporte ferroviario.
Este acuerdo busca estabilizar los precios de la electricidad y contribuir a la reducción de emisiones de carbono en España.
Publicado: 19 de junio de 2025, 12:48
El 19 de junio de 2025, Iberdrola y Renfe anunciaron la firma de un acuerdo significativo para la compra de energía eólica terrestre. Este contrato, conocido como Virtual Power Purchase Agreement (VPPA), establece la entrega de 370 gigavatios hora (GWh) de energía al año durante un período de diez años. La alianza tiene como objetivo reforzar la competitividad de la energía eólica dentro del mix energético español y busca reducir las emisiones de CO2 en más de 2 millones de toneladas anuales.
Los directores de Iberdrola y Renfe destacan la relevancia del acuerdo para la electrificación sin emisiones en el transporte, ayudando a estabilizar los precios de la energía y contribuyendo al desarrollo de un mix eléctrico renovable. Además, se menciona que Renfe ha logrado una reducción del 90,4% en su huella de carbono por unidad transportada desde 1990, enfatizando su compromiso con la sostenibilidad.
Este convenio no solo se enmarca en un objetivo de sostenibilidad, sino que también responde a la necesidad de reducir la volatilidad en los precios de la energía, permitiendo a Renfe avanzar hacia sus metas medioambientales y cubrir sus costos energéticos de manera más eficaz.
Los directores de Iberdrola y Renfe destacan la relevancia del acuerdo para la electrificación sin emisiones en el transporte, ayudando a estabilizar los precios de la energía y contribuyendo al desarrollo de un mix eléctrico renovable. Además, se menciona que Renfe ha logrado una reducción del 90,4% en su huella de carbono por unidad transportada desde 1990, enfatizando su compromiso con la sostenibilidad.
Este convenio no solo se enmarca en un objetivo de sostenibilidad, sino que también responde a la necesidad de reducir la volatilidad en los precios de la energía, permitiendo a Renfe avanzar hacia sus metas medioambientales y cubrir sus costos energéticos de manera más eficaz.