Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Iberdrola presenta el innovador proyecto "Noronha Verde" en Brasil, destacando su compromiso con energías limpias y sostenibilidad
Este ambicioso proyecto busca convertir a Fernando de Noronha en un modelo energético sostenible a través de energías renovables y almacenamiento.
Publicado: 9 de noviembre de 2025, 12:53
Iberdrola ha lanzado el proyecto "Noronha Verde" en el archipiélago brasileño de Fernando de Noronha, un ambicioso programa que promete transformar el sistema energético de la isla y reafirmar el liderazgo de la compañía en la electrificación a través de energías limpias. La presentación tuvo lugar en el marco de la Cumbre del Clima COP30 y se realizó con una inversión de 350 millones de reales, con el objetivo de descarbonizar la isla. La iniciativa incluye la construcción de una planta fotovoltaica y un sistema de almacenamiento en baterías para estabilizar el suministro eléctrico.
El proyecto también se enmarca dentro del programa "Mais por Noronha", que busca implementar redes inteligentes y movilidad eléctrica. La primera fase está programada para comenzar en abril de 2026, y en el evento se inauguró la primera planta solar flotante de la isla, generando 1,083 MWh anuales y reduciendo emisiones de CO₂. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, señaló la importancia de este proyecto para la autosuficiencia y el cuidado ambiental de la isla, enfatizando la necesidad de cooperación entre empresas y gobiernos para acelerar la transición ecológica.
Galán destacó que solo a través de alianzas se puede avanzar en la acción climática, alineando su mensaje con el lema de la COP30: "Menos promesas, más acción". El proyecto representa así un avance significativo hacia un modelo energético más sostenible en Fernando de Noronha y reafirma el compromiso de Iberdrola con las energías renovables.
El proyecto también se enmarca dentro del programa "Mais por Noronha", que busca implementar redes inteligentes y movilidad eléctrica. La primera fase está programada para comenzar en abril de 2026, y en el evento se inauguró la primera planta solar flotante de la isla, generando 1,083 MWh anuales y reduciendo emisiones de CO₂. Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, señaló la importancia de este proyecto para la autosuficiencia y el cuidado ambiental de la isla, enfatizando la necesidad de cooperación entre empresas y gobiernos para acelerar la transición ecológica.
Galán destacó que solo a través de alianzas se puede avanzar en la acción climática, alineando su mensaje con el lema de la COP30: "Menos promesas, más acción". El proyecto representa así un avance significativo hacia un modelo energético más sostenible en Fernando de Noronha y reafirma el compromiso de Iberdrola con las energías renovables.