Progresista 65.8%Conservador 34.2%
IAG formaliza su interés en adquirir el 44,9% de TAP en medio de una competencia entre grandes aerolíneas europeas.
La privatización parcial de la aerolínea portuguesa relata un nuevo capítulo en la estrategia de expansión internacional de IAG.
Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:10
El grupo International Airlines Group (IAG) ha confirmado su interés en adquirir una participación del 44,9% en la aerolínea portuguesa TAP, en un proceso de privatización que ha atraído a competidores como Air France-KLM y Lufthansa. IAG ha presentado una declaración de interés ante la entidad estatal Parpública, y busca expandir su presencia en rutas clave especialmente hacia América Latina.
Las proyecciones de inversión de IAG ascienden a 6.000 millones de euros con el objetivo de aumentar su flota de aviones y mejorar su operativa, aunque la adquisición aún debe cumplir con varias condiciones establecidas por el gobierno portugués. Este proceso incluye la venta de hasta el 49,9% de las acciones de TAP, donde se limitan el 5% para los trabajadores y se requiere que los inversores demuestren ingresos adecuados en los últimos años.
En este competitivo escenario, TAP busca reactivarse tras su nacionalización en 2020 debido a la pandemia, y aunque ha reportado una caída del 55% en beneficios hasta septiembre de 2025, se prevé un trimestre prometedor que podría influir en decisiones de inversión.
Las proyecciones de inversión de IAG ascienden a 6.000 millones de euros con el objetivo de aumentar su flota de aviones y mejorar su operativa, aunque la adquisición aún debe cumplir con varias condiciones establecidas por el gobierno portugués. Este proceso incluye la venta de hasta el 49,9% de las acciones de TAP, donde se limitan el 5% para los trabajadores y se requiere que los inversores demuestren ingresos adecuados en los últimos años.
En este competitivo escenario, TAP busca reactivarse tras su nacionalización en 2020 debido a la pandemia, y aunque ha reportado una caída del 55% en beneficios hasta septiembre de 2025, se prevé un trimestre prometedor que podría influir en decisiones de inversión.