Progresista 54.9%Conservador 45.1%
Husamettin Dogan condenado a 10 años de prisión por la violación de Gisèle Pelicot, tras apelar su sentencia inicial
El tribunal de Nimes eleva la pena un año más, bajo un contexto de violencia sistemática y química contra Pelicot.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 19:19
El Tribunal de Apelación de Nimes ha decidido condenar a Husamettin Dogan a 10 años de prisión por violar a Gisèle Pelicot en junio de 2019. Esta condena es un año más que la inicialmente impuesta, y se enmarca en un contexto de abusos continuos facilitados por Dominique Pelicot, pareja de la víctima, quien le administraba substancias para despojarla de su capacidad de consentir. Durante el juicio, Dogan intentó defenderse afirmando que el encuentro fue consensuado, pero las pruebas presentadas demostraron la incapacidad de Pelicot para consentir debido a la sumisión química a la que estaba sometida.
Gisèle Pelicot, quien decidió no permanecer en el anonimato, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual en Francia. En el juicio, enfrentó a su agresor, exigiendo que asumiera la responsabilidad de sus actos y resaltando su situación como la única verdadera víctima de la sala. La atención que ha generado este caso ha abierto un debate más amplio sobre el consentimiento y la violencia de género en la sociedad actual.
Este caso ha sido de gran relevancia mediática y social, impulsando a Gisèle a abogar por la concientización sobre la violencia machista y el abuso sexual, buscando que más víctimas se sientan empoderadas para hablar y luchar por justicia.
Gisèle Pelicot, quien decidió no permanecer en el anonimato, se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la violencia sexual en Francia. En el juicio, enfrentó a su agresor, exigiendo que asumiera la responsabilidad de sus actos y resaltando su situación como la única verdadera víctima de la sala. La atención que ha generado este caso ha abierto un debate más amplio sobre el consentimiento y la violencia de género en la sociedad actual.
Este caso ha sido de gran relevancia mediática y social, impulsando a Gisèle a abogar por la concientización sobre la violencia machista y el abuso sexual, buscando que más víctimas se sientan empoderadas para hablar y luchar por justicia.