Progresista 100%Conservador 0%

Hugo Mujica y Leonor Pataki ganan premios en la prestigiosa XXXVIII edición del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2025

El jurado destaca la obra de Mujica como una profunda meditación contemplativa, mientras que el libro de Pataki brilla por su construcción poética.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 12:24

El Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe ha reconocido este martes al sacerdote y poeta argentino Hugo Mujica con su galardón en la XXXVIII edición por su obra 'Las hojas, la brisa, y la luz danza las sombras'. El jurado, presidido por Víctor García de la Concha e integrado por poetas como Gioconda Belli y Raquel Lanseros, también otorgó el Premio a la Creación Joven a Leonor Pataki por su libro 'Una madeja de estambre'. La obra de Mujica ha sido aclamada por ofrecer una experiencia lírica de absoluta pureza que invita a una profunda reflexión.

Mujica, nacido en Buenos Aires en 1942, es reconocido por su estilo minimalista y su enfoque introspectivo, dedicando gran parte de su vida a la meditación. Su obra incluye títulos como 'Brasa blanca' y 'Para albergar una ausencia', explorando temas filosóficos. Por su parte, Pataki ha sido elogiada por su capacidad de transformar un símbolo en un universo poético coherente y poderoso a través de su obra 'Una madeja de estambre'.

El Premio Loewe cuenta con una dotación de 30.000 euros y la publicación del libro, mientras que el Premio a la Creación Joven proporciona 12.000 euros y asegura la edición de la obra. Este año participaron 3.150 autores de 45 países, reflejando la vitalidad y diversidad de la creación poética en lengua española.