Progresista 100%Conservador 0%

Huelga general educativa en Madrid: universidades se movilizan contra los recortes de Ayuso

Un amplio llamado a paro en la Comunidad de Madrid marca una protesta histórica por la defensa de la educación pública.

Publicado: 28 de abril de 2025, 22:18

Este lunes, la Comunidad de Madrid vivió su primera huelga general educativa en doce años, convocada por alumnos, profesores y personal administrativo de las universidades públicas para expresar su descontento ante lo que consideran un "avance del proceso de desmantelamiento" de la educación pública. Bajo el lema "Salvemos la educación pública", la movilización tuvo un fuerte impacto en la Universidad Complutense, donde la actividad fue paralizada en gran medida. La huelga surge en el contexto de preocupaciones por la reducción de la financiación pública a las universidades y la reciente Ley de Enseñanzas Superiores propuesta por el gobierno regional, considerada un recorte a la autonomía universitaria.

Durante la jornada, los piquetes informativos se dispersaron por los campus, mientras testimonios de estudiantes reflejaron una diversidad de opiniones respecto a unirse a la huelga. A pesar de reportes de baja participación en algunas universidades, muchos coincidieron en que la defensa de la educación pública es crucial frente a la falta de respuestas adecuadas de la Consejería de Educación. Varias actividades, incluidas asambleas y marchas, culminaron en una manifestación unitaria que reclamaba una educación pública digna y accesible para todos, mostrando un descontento palpable contra una situación considerada insostenible.

Los efectos de esta huelga podrían revitalizar el interés y la acción en el movimiento estudiantil y docente en la región, recordando la histórica lucha por los derechos en la educación. La comunidad académica se unió con un ambiente festivo y comprometido en llamar al cambio, evidenciando su lucha por una educación de calidad.